Para el 2015 un experimento tratará de cultivar plantas en la Luna

Pueden los humanos vivir y trabajar en la Luna? No sólo por un corto período de tiempo sino por meses o años.

Un paso clave para ese tipo de estadías sería comprobar la factibilidad de enviar plantas que logren atravesar el espacio -en una nave- y prosperar luego en el ambiente controlado de una futura base.

Es que las plantas no solo ayudarían a los futuros miembros de una expedición lunar a reciclar y alimentar, sino también proveen un gran confort y bienestar psicológico.

Por todo eso, la NASA quiere comprobar si este proyecto de plantas en la Luna es posible, en los próximos años: mandando un equipo autónomo que llevará semillas en un medio de cultivo, y las regará y controlará en forma automática para ver si logran crecer en forma saludable.

El dispositivo que se está diseñando para realizar este experimento pesa alrededor de un kilo y servirá para estudiar la germinación de las plantas en la gravedad lunar y bajo las emisiones de radiación presentes en la superficie de la Luna.

Si todo va bien podría llegar a la luna en una misión que se haga a fines del 2015 y el experimento duraría unos 10 días. También se lo comparará con una serie de cultivos de control realizados en la Tierra. Las semillas que servirán de conejillos de indias incluirán plantas típicas y comunes como la Arabidopsis, la albahaca y los nabos.

Vale la pena destacar que será el primer experimento de ciencias de la vida realizado en otro planeta, o satélite natural.

El kit contendrá unas 100 semillas, el medio de cultivo y agua. Y se usará la radiación lumínica natural que incide sobre la Luna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí