Tepic, Nayarit. — Durante la 4ª Reunión de Autoridades de los Tres Órdenes de Gobierno celebrada en las instalaciones del 39° Batallón de la Guardia Nacional en Tepic, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, propuso medidas concretas para fortalecer la seguridad regional, entre ellas una nueva legislación para reforzar la vigilancia en centrales camioneras y la instalación de arcos carreteros que permitan un mayor control e intercambio de información entre entidades.
Ante mandatarios de los estados vecinos y autoridades militares y federales, Lemus destacó la necesidad de que las terminales de autobuses adopten medidas similares a las de los aeropuertos, como boletaje con nombre impreso del pasajero, filtros de revisión al abordar e identificación obligatoria.
Además, anunció la instalación de arcos carreteros en puntos estratégicos de Jalisco, que formarían parte de una red de “muros tecnológicos” conectados entre estados, para compartir datos relevantes sobre seguridad en tiempo real con apoyo del Gobierno Federal.
Pulso de Vida: estrategia para proteger a mujeres
Uno de los anuncios más destacados fue la presentación de la estrategia Pulso de Vida, que incluye la instalación de más de 2 mil zonas seguras con botones de pánico conectados directamente al C5, ubicados en:
Establecimientos comerciales (como OXXO, 7-Eleven, Farmacias Guadalajara, Petro Seven, entre otros)
Transporte masivo
Paradas de camión
Espacios públicos
Estos puntos contarán con enlace directo al 911 y personal capacitado para actuar ante cualquier situación de riesgo, especialmente orientada a la prevención de la violencia contra las mujeres.
Resultados en seguridad en Jalisco
Durante su intervención, el Gobernador también destacó resultados positivos en la incidencia delictiva en Jalisco durante el primer semestre de 2025:
10.3 % menos delitos por cada 100 mil habitantes, comparado con el mismo periodo de 2024
25.1 % menos homicidios dolosos
Reducción en delitos patrimoniales, como:
Robo a persona: -31.9 %
Robo a vehículo: -26.6 %
Robo a vehículos de carga: -49.2 %
Compromiso regional por la seguridad
A la reunión asistieron también los gobernadores de Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas, así como representantes de Colima, autoridades de la SEDENA, Guardia Nacional y funcionarios de seguridad de cada estado. Todos coincidieron en la necesidad de redoblar esfuerzos coordinados para generar entornos más seguros y libres de violencia.
Con estas acciones, Jalisco busca consolidarse como un estado más seguro, apostando tanto a la tecnología como a la colaboración regional.