JALISCO.- Con el propósito de impulsar un modelo educativo moderno, incluyente y centrado en el bienestar de la niñez, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó el arranque del programa “Jalisco Presente”, una estrategia que retoma el esquema de escuelas de tiempo completo con una jornada ampliada de 8:00 a 16:00 horas, fortaleciendo el desarrollo académico, artístico, digital y socioemocional de niñas y niños jaliscienses.
Durante la presentación, realizada en la Escuela Primaria Urbana #704 “Margarito Ramírez”, en Zapopan, Lemus Navarro explicó que este modelo educativo representa un paso firme hacia la recuperación de las escuelas de tiempo completo, canceladas en 2019 por el Gobierno Federal, lo que afectó en su momento a más de 95 mil estudiantes del estado.
“Nos comprometimos a tener el mejor sistema educativo de todo el país. El mejor sistema educativo de México será el de Jalisco, porque vamos a darles las condiciones para que cumplan sus sueños y sean lo que se propongan en la vida”, afirmó el mandatario estatal.
El programa, impulsado por la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), iniciará su fase piloto en 20 escuelas primarias de 14 municipios, beneficiando a 4 mil 842 estudiantes y 280 figuras educativas. Su objetivo es implementar una jornada ampliada que permita mejorar el desempeño académico, reforzar el aprendizaje del idioma inglés y fomentar la formación integral, además de garantizar una adecuada alimentación.
Lemus subrayó que “Jalisco Presente también permitirá conciliar los horarios escolares con las jornadas laborales de madres y padres de familia, brindando espacios de desarrollo integral donde las y los alumnos puedan potenciar sus talentos, sin necesidad de tareas adicionales en casa”.
El modelo, inspirado en sistemas educativos internacionales, contempla que las escuelas asuman un papel activo en la formación y nutrición de las y los estudiantes.
“Aquí en las escuelas les vamos a dar de comer, porque no solo nos importa la educación, también su bienestar. Y van a salir prácticamente sin tareas”, expresó el Gobernador.
El programa contempla acciones tanto en zonas urbanas como rurales, garantizando igualdad de oportunidades para toda la niñez jalisciense. La meta es duplicar anualmente el número de escuelas participantes hasta alcanzar cobertura estatal, priorizando el desarrollo integral de las y los estudiantes y el apoyo a las familias trabajadoras.
Por su parte, Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Desarrollo Social, destacó que el programa responde a uno de los compromisos más importantes del Gobierno de Jalisco: colocar la educación como eje del desarrollo social y económico.
“Este programa de Escuelas de Tiempo Completo le teníamos muchas ganas. Sabemos lo mucho que impacta en la educación de los niños, de los maestros y en la creación de un sentido de comunidad”, señaló.
El proyecto beneficiará tanto a escuelas del Área Metropolitana de Guadalajara como a municipios del interior del estado, entre ellos Encarnación de Díaz, Teocaltiche, Villa Hidalgo, Colotlán y Juanacatlán, con el fin de ofrecer condiciones equitativas para todos los estudiantes.
Con esta estrategia, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, la formación integral de la niñez y el respaldo a las familias trabajadoras, especialmente aquellas encabezadas por madres que requieren espacios seguros, pedagógicos y de jornada extendida para sus hijas e hijos.
Componentes del programa “Jalisco Presente”:
Ampliación de la jornada escolar
Alimentación y vida saludable
Jalisco Digital
Clases de música y activación deportiva
Desarrollo socioemocional
Fortalecimiento académico
Jalisco Bilingüe