EE.UU.— El caso judicial contra Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, ha sido cerrado en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, luego de que se confirmó que el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán se declarará culpable ante un tribunal en Chicago, Illinois.

De acuerdo con documentos judiciales, Guzmán López será procesado ahora en la Corte del Distrito Norte de Illinois, a donde fue transferido su expediente. En esa jurisdicción, se prevé que formalice un acuerdo de culpabilidad el próximo 9 de julio a las 11:00 de la mañana, según lo programado por las autoridades.

La defensa del presunto líder criminal deberá entregar formalmente el acuerdo al menos tres días antes de la audiencia, conforme al procedimiento legal estadounidense.

Ovidio enfrentaba seis acusaciones en Nueva York, entre ellas conspiración para el tráfico e importación de fentanilo, pertenencia a una empresa criminal continua, posesión y conspiración para poseer armas de uso exclusivo del Ejército —incluyendo ametralladoras y explosivos—, así como lavado de dinero. Todos estos cargos podrían ser parte del acuerdo que ahora busca cerrar ante la Corte de Chicago.

Desde finales de 2023, se había reportado que tanto Ovidio Guzmán como su hermano Joaquín estarían en conversaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para negociar una posible declaración de culpabilidad a cambio de beneficios legales.

El pasado 9 de mayo, al menos 17 familiares directos de Ovidio ingresaron a territorio estadounidense como parte del proceso legal. El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó que los familiares fueron recibidos en la garita de San Ysidro, en la frontera entre Tijuana y San Diego, y aclaró que ninguno de ellos tenía órdenes de aprehensión vigentes en México.

Ovidio Guzmán fue capturado en Culiacán, Sinaloa, el 5 de enero de 2023, durante un operativo federal de alto impacto, y fue extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año. Su arresto reactivó la presión bilateral en torno al combate al fentanilo y al Cártel de Sinaloa, del cual es señalado como uno de los principales operadores.

Ahora, todo apunta a que será en Chicago donde se definirá su futuro legal, en un proceso que podría sentar un nuevo precedente en los casos contra integrantes del llamado «Cártel de los Chapitos».