Jalisco.- En los primeros siete meses de la presente administración estatal la Fiscalía del Estado ha realizado diversos cateos en centros de rehabilitación o anexos con la finalidad de buscar a personas que cuentan con denuncias por desaparición o que son buscadas por la acción de la justicia.
A través de tres Vicefiscalías en Personas Desaparecidas, en Investigación Regional y en Investigación Especializada en Concertación Social—, se han realizado operativos contundentes en 92 centros de rehabilitación, también conocidos como anexos, del 6 de diciembre de 2024 al 31 de julio de 2025.
Estas acciones se han implementado con el objetivo primordial de salvaguardar la integridad de las personas internas y garantizar su seguridad, así como para comprobar la presencia de mandatos judiciales vigentes, denuncias por desaparición o la comisión de hechos delictivos dentro de estas
instalaciones.
Los operativos se han realizado en 21 municipios de Jalisco, incluyendo Acatlán de Juárez, Ahualulco de Mercado, Ameca, Arandas, Autlán de Navarro, Chapala, Cihuatlán, El Salto,
Guadalajara, Jamay, Jocotepec, La Huerta, La Manzanilla de la Paz, Lagos de Moreno, Puerto Vallarta, San Martín Hidalgo, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Zapopan y Zapotlanejo y han arrojado resultados significativos.
En estas diligencias se logró cumplimentar doce órdenes de aprehensión en contra de personas que eran buscadas por delitos como lesiones, robo calificado y robo equiparado, violación, fraude, delitos contra la salud, homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.
Del mismo modo, se logró la localización de diez personas que contaban con denuncia por desaparición.
Hasta el momento, cuatro centros de rehabilitación quedaron asegurados por la Fiscalía del Estado
para continuar con las indagatorias de distintas carpetas de investigación.
La Fiscalía del Estado refrenda su compromiso con la protección de los derechos humanos.