Oferta SSPF plazas para el Sistema Penitenciario Federal

La Secretaría de Seguridad Pública Federal oferta en Colima plazas para el Sistema Penitenciario Federal en todos los centros penales del país y oficinas centrales de comercialización ubicados en algunos lugares de la República.

Lilian Guadarrama García y Nicolás Novelo Lezema encargados del reclutamiento dieron a conocer que hay 3 mil 500 plazas para trabajar en sistemas penitenciarios de todo el país, ubicados en Jalisco, Nayarit, Mazatlán, el  complejo Islas Marías, Morelos, Durango, Tabasco, Sinaloa, estado de México.

Novelo Lezema informó que la convocatoria es para hombres y mujeres de 20 a 40 años de edad, con estudios desde secundaria hasta cualquier carrera profesional.

Del 11 al 20 de abril se ubicarán en puntos estratégicos como en la Feria Nacional de Empleo de Manzanillo, presidencias municipales de Colima  y Manzanillo, así como en las Oficinas Nacional de Empleo, donde informarán sobre el reclutamiento y recibirán la documentación de los interesados.

De acuerdo al asesor del Sistema Penitenciario, el sueldo de dichas plazas federales oscila a los 11 mil 500 pesos mensuales base, con la posibilidad  de que a los 6 meses de entrar a laborar, sean candidatos a una propuesta de trabajo y así crecer dentro del área.

Por su parte Guadarrama García manifestó que los requisitos para poder entrar al reclutamiento son tener escolaridad mínima de secundaria, de 20 a 40 años, entregar copias de acta de nacimiento, del Servicio Militar con hoja liberada, credencial de elector, CURP, currículum y comprobante de domicilio.

Posteriormente se les dará una serie de formatos para que se presenten en mes a mes y medio a realizar sus evaluaciones.

A los candidatos se les realizará en primera etapa un examen médico, toxicológico (prueba a ver si no ha consumido algún tipo de estupefaciente), psicológicos (con tres etapas: entrevista inicial, entrevista profunda y psicométrico), posteriormente se les efectuará un estudio socioeconómico y cierra con una prueba de polígrafo (detector de mentira) para verificar que la información es veraz.

De acuerdo a los funcionarios federales, en Colima han encontrado gente comprometida y trabajadora, que afortunadamente no se ha dado a malear.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí