Nuevos directores: Alfredo Aranda, Ciencias, y Héctor Alvarado, Medicina

Nuevos directores tendrán las facultades de Medicina y de Ciencias de la Universidad de Colima, tras las fructíferas gestiones de los responsables de cada una de ellas. El rector Miguel Ángel Aguayo López, tras hacer la anterior reflexión, hizo el anuncio de que en reconocimiento a su trabajo docente a lo largo de muchos años, dos profesores de tiempo completo tomarán el relevo en esos planteles.

Así, Héctor Manuel Alvarado Banda sustituye a Carlos Enrique Tene Pérez en Medicina y Alfredo Aranda a Juan Reyes Gómez en Ciencias. Como subdirector en la primera se entregó el nombramiento al cirujano Emilio Prieto Díaz Chávez, egresado de la primera generación y catedrático del plantel.

“Medicina es la más grande facultad de la Universidad de Colima, y de las que tiene mayor calidad”, dijo también el rector después de escuchar el recuento de actividades. Es un plantel con una gran productividad académica que le da fortaleza docente, aunada a las políticas institucionales, como son sus programas de becas, tutorías, movilidad, inglés, videotecas, y Universidad Saludable propician el espacio educativo que les garantiza la permanencia y egreso de sus estudiantes.

En otro apartado de su mensaje, Aguayo López ponderó el trabajo de Carlos Enrique Tene, de quien aseguró cumplió y lo hizo bien, él deja una facultad diferente, mucho más grande y fortalecida en el rubro de la calidad, un logro de su todo.

Para el 2012, Tene Pérez planteó fortalecer la docencia, mantener la calidad en los programas educativos de licenciatura y posgrado, consolidar la licenciatura en nutrición rumbo a su acreditación, fortalecer el equipamiento en licenciatura y posgrado y ampliar la oferta educativa en posgrado con calidad, como parte de los retos inmediatos.

Mientras tanto, el propio dirigente afirmó que la Facultad de Ciencias tuvo muy buenos resultados este año. “Es una de las comunidades más consolidadas, con una planta docentes importante por su formación, logros y esfuerzos. Han sabido combinar y aprovechar los recursos federales como los gestionados a través de proyectos de investigación y el PIFI, y también los recursos otorgados por la Universidad de Colima”.

Valoró como muy buenos los resultados para la facultad, en comparación con los datos de población existente en Colima y reconoció en el director un gran trabajo de integración y le expresó su agradecimiento.

El rector Aguayo, anunció que antes de terminar su gestión será colocado un techado en el patio de la facultad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí