MANZANILLO. — Por segunda ocasión en lo que va de la semana, trabajadores de la Aduana Marítima de Manzanillo se manifestaron en el acceso sur del recinto fiscal, denunciando presuntos abusos y acoso laboral por parte de los titulares de la dependencia.

La tarde de este miércoles 14 de mayo, los inconformes se congregaron en la zona de garitas, donde expresaron que, si bien las autoridades mostraron inicialmente disposición al diálogo, no han resuelto de fondo la causa de sus demandas.

Los trabajadores señalaron que, tras la movilización realizada el pasado lunes 12 de mayo, la presión y el hostigamiento se han intensificado, motivo por el cual advirtieron que no permitirán que continúen los malos tratos.

Asimismo, informaron que la protesta será indefinida, al menos hasta que las autoridades portuarias atiendan plenamente sus exigencias.

Entre sus principales reclamos destaca la falta de personal, señalando que actualmente se requiere al menos el doble de la plantilla existente para cubrir la carga de trabajo de manera adecuada.

Indicaron que la Aduana de Manzanillo es la segunda de mayor recaudación en el país y la principal entre las marítimas, lo que implica una alta demanda operativa. “El trabajo es mucho, pero lo hacemos con gusto. Lo que no toleramos son los malos tratos, abusos, acoso y la prepotencia del actual titular”, manifestaron.

Los trabajadores hicieron un llamado al Gobierno Federal, a la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) y a otras instancias competentes, para que se respeten sus derechos laborales básicos y se investigue a fondo la situación.

La protesta, llevada a cabo sobre las garitas de acceso al recinto fiscal, impidió momentáneamente el flujo vehicular hacia y desde el puerto. Sin embargo, en las vialidades aledañas no se reportaron afectaciones mayores al tránsito.

En el sitio se observó una presencia discreta de elementos policiales pertenecientes a distintas corporaciones.

Cabe recordar que el actual director de la Aduana Marítima de Manzanillo es Rodolfo Torres Chávez, quien asumió el cargo en abril de 2025, en sustitución de Mario Alberto Limas López, designado apenas el 16 de enero del mismo año.

Derechos Reservados AF