Con un emotivo acto académico en el Paraninfo Universitario, el Bachillerato 33 de la Universidad de Colima (UdeC), ubicado junto al ISENCO, entregó certificados de estudios a las y los estudiantes de la generación 2022–2025 del Bachillerato General y Bachillerato General Bilingüe.
En su intervención Guadalupe Pérez Gutiérrez, directora del plantel, agradeció a las familias por el acompañamiento brindado durante estos tres años: “Estamos convencidos de que los padres de familia juegan un papel importante en el acompañamiento de sus hijos; al recibir a nuestros estudiantes también recibimos a sus padres, sueños y preocupaciones”, expresó.
En su momento, las estudiantes Ángela Palacios Orozco y Regina Carrierra Santiago, en representación de sus compañeros y respectivas generaciones del Bachillerato General y Bilingüe, ofrecieron discursos de reflexión y gratitud. Ambas destacaron el crecimiento personal y académico vivido en este ciclo escolar, así como los vínculos forjados entre compañeros, maestros y comunidad escolar.
“Hoy quiero invitarles a creer en ustedes mismos. Si algo aprendí en estos tres años es a valorar cada día, encontrar lo bueno incluso en los momentos difíciles y, sobre todo, a confiar en mí”, compartió Palacios Orozco.
Por su parte, Regina Carriera mencionó que, aunque la preparatoria está llena de retos, también es un espacio de descubrimiento donde nacen amistades duraderas y se cimentan sueños: “Ahora estamos al borde de algo nuevo. Es un gran paso. No sólo avanzamos hacia el futuro: lo construimos”, expresó.
Carlos Montes Carbajal, delegado de Villa de Álvarez, en representación del rector de la UdeC, felicitó a las y los egresados y subrayó la importancia del bachillerato como base para la transformación social: “Este certificado no sólo acredita conocimientos, sino que es un compromiso con la transformación positiva de la sociedad”, resaltó.
Además, destacó que la UdeC trabaja con firmeza por una educación pertinente, incluyente y con responsabilidad social: “Concluir el Bachillerato es un logro importante, pero también una plataforma de despegue. La educación superior les espera, su futuro les está llamando”, concluyó.
En el evento también estuvieron Martín Robles, director general de Educación Media Superior; César Zepeda, en representación del SUTUC, e Isabel Larios por parte de la FEC.