De acuerdo al director de Servicio Públicos del Ayuntamiento de Colima, Edgar Pavón Martínez, aún no realizan la separación de los residuos sólidos, debido a que no han elegido la tecnología más apropiada para el destino final de éstos.
Que se determinara entre los 10 ayuntamientos junto con el gobierno del estado.
“Sería triste que la ciudadanía separara la basura ya que nosotros no tenemos un camión recolector que esté acondicionado para llevar material separado; todo el esfuerzo de la gente lo ‘tiraríamos a la basura’, eso sería una majadería”, comentó en exclusiva para AFmedios
Respecto a las declaraciones efectuadas por el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Raúl Arredondo, donde señala que los Ayuntamientos no reciclan la basura de acuerdo a la Ley de Residuos Sólidos del Estado de Colima, Pavón Martínez detalló que el principal interés es que se realicen este tipo de procesos.
Pavón dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Francisco Aguilar Zaragoza, señaló que a finales de este año se habrá determinado por parte de una empresa cuál es la mejor tecnología para el proceso de residuos sólidos.
Sobre el presupuesto para la construcción de este tipo de tecnologías, el director de Servicios Públicos comentó que se apoyarán con dependencias como la SEMARNAT y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
Se mostró agradecido hacia la Universidad de Colima a la que catalogó como ‘el corazón’ de muchas cosas en la ciudad, debido al apoyo constante de la institución educativa referente a la ciencia, considerando una relación mutua, valioso e invaluable.
Referente al nivel educativo, dijo que en el Ayuntamiento de Colima, se tiene un programa desde la administración de Carlos Vázquez Oldenbourg (1998) hasta la fecha, en el que 100 escuelas participan en el proceso de separación de residuos sólidos: papel y cartón.
”Tanto el Gobierno Federal, Estatal y Municipal y la Secretaría de Educación Pública trabajan muy fuerte para que escuelas efectúen el proceso de separación de basura, para darnos el tipo de ciudadanos que Colima necesita a futuro”.
Por último estimó que el alcalde capitalino, Ignacio Peralta Sánchez, ha hecho revisiones del nuevo relleno sanitario, que está por concluir y en el cual se tiene un espacio que cumple con las normas para depositar adecuadamente los residuos sólidos.
“El alcalde Ignacio Peralta ha sido también claro en el siguiente paso que tenemos que dar, que es un proyecto completo para el cierre del viejo relleno sanitario y con este proyecto el próximo año poder conseguir los recursos para que este espacio deje ser un peligro para la población”, puntualizó.
Derechos Reservados AFMEDIOS