Colima.- De acuerdo al titular de Desarrollo Rural, José Verduzco Moreno, actualmente el “coyotaje” en venta de granos, no representa un gran problema en Colima.
El “coyotaje” se basa en que los intermediarios compran, a agricultores, el producto por tonelada a bajo precio, para posteriormente venderlo a alto precio.
Verduzco Moreno afirmó dio a conocer para AFMedios que, si bien, hay un problema serio con los granos a nivel mundial, en realidad en otras entidades del país si existe el problema del coyotaje.
Hizo mención que la Seder en estos momentos se concentra en la producción de maíz y poder fomentarlo, motivo por el cual realizan acciones encaminadas para mejorar la siembra.
LLUVIAS BENÉFICAS
Por otro lado informó que las lluvias han sido benéficas para los productores de la entidad en todos los aspectos, ya que no han sido tranquilas.
Según el último informe que han tenido sobre las precipitaciones pluviales, dijo el titular de Seder, apuntan a 250 milímetros, por lo que ninguna siembre está afectada.
Y es que los plantíos se pierden cuando hay exceso de viento o granizo.
“Las presas de captación tienen buen volumen de agua que nos garantiza el próximo ciclo otoño-invierno para garantizarle el abasto de agua a las próximas siembras”, concluyó.
Derechos Reservados AFMedios