Nacho Peralta inicia visitas guiadas Al Jardín Libertad

Con el objetivo de atraer el turismo y fomentar en los colimenses el conocimiento sobre el centro histórico, el alcalde de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, encabezó el primer recorrido guiado por el Jardín Libertad, donde fueron colocadas 19 placas en las que se narran brevemente hechos interesantes que se vivieron en este sitio.

Durante este recorrido, el presidente municipal estuvo acompañado de alumnos de la escuela primaria “Alejandro Flores Garibay”, grupo invitado a realizar esta primera visita, así como del director de Servicios Públicos, Pedro Gutiérrez, encargado de llevar a cabo este proyecto en coordinación con el Archivo Histórico Municipal, que encabeza José Miguel Romero de Solís.

De acuerdo al proyecto, el propósito es invitar semanalmente a dos grupos de primaria y secundaria, aproximadamente 60 alumnos) de diferentes planteles educativos del municipio tanto públicos como privados, para que los días jueves acudan al Jardín Libertad, donde habrá personal del Ayuntamiento que los estará guiando y proporcionando información adicional.

El Jardín Libertad, Plaza de Armas o Plaza de la Libertad es como se le conoce a este espacio público, el cual es una composición arquitectónica y vegetal, que desde el punto de vista de la historia o el arte, tiene un interés público, de ahí que a iniciativa del alcalde Ignacio Peralta, se pretende que esta visitas puedan atraer a más turistas y los alumnos y ciudadanía en general se interesen en conocer más de este sitio.

Cabe destacar que ha sido interés del mandatario municipal poder ofrecer a la población más que un espacio público, es el caso del Jardín Juárez, donde se aprovecha su biodiversidad, se tienen visitas guiadas los miércoles con el fin de que estudiantes conozcan 39 especies de árboles y plantas, y a las que se les colocó una placa con su nombre científico y una breve descripción de su especie

Cabe señalar que para el caso del proyecto del Jardín Libertad, se invirtieron 18 mil 819 pesos para lo que fueron pendones, placas y bases.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí