Nabor y Michel anuncian la licitación para el Relleno Sanitario; es por 15 MDP

El presidente municipal, Nabor Ochoa López y el director de la Administración Portuaria Integral (API) Enrique Michel, dieron a conocer que la siguiente semana se llevará a cabo la licitación de la obra del relleno sanitario en el que serán invertidos 15 millones de pesos y misma que iniciará el primero de Noviembre y terminará siete meses después.

 

En conferencia conjunta y acompañados por el delegado de la Profepa, Eloy García, el alcalde Nabor Ochoa, informó que este nuevo relleno sanitario se localizará a un costado del actual y explicó que la comuna había sido emplazada por la Procuraduría Federal de Protección Ambiental debido al funcionamiento del relleno sanitario fuera de norma y, la comuna junto con el API trabajaron en los estudios y elaboración del proyecto ejecutivo que ha sido entregado a esa dependencia como respuesta a las recomendaciones citadas para cumplir con la norma.

El proyecto ejecutivo será ejecutado por la Administración Portuaria Integral con recursos de las “obras compensatorias” y consiste en la habilitación de cuatro hectáreas más del actual relleno sanitario, la impermeabilización de las celdas, construcción del dren pluvial, construcción de cuatro fosas de lixiviados (dos de retención y dos finales), una captadora de gases y obras complementarias.

Nabor Ochoa, aclaró que ha existido disposición del director del API, Enrique Michel, para acelerar la aplicación de estos recursos y por parte del delegado de la Profepa, Eloy García para apoyar este proyecto que viene a resolver el problema que desde hace años y actualmente se vive en el relleno sanitario, ya saturado.

El edil y el director del API, informaron que la siguiente semana se licita la obra que terminará siete meses después, pero que antes de esa fecha, una vez terminados algunos espacios ya podrán usarse para el depósito final de la basura.

Respecto al tema, director de servicios públicos, Joel Salgado, dio a conocer que el actual relleno sanitario de 3.5 hectáreas se encuentra asentado en un terreno municipal de 11 hectáreas dentro de las cuales se construirá el nuevo espacio y agregó que a la fecha han sido depositadas 750 mil toneladas de residuos sólidos en las actuales instalaciones que equivalen a 1.6 millones de metros cúbicos.

Explicó que en la actualidad se reciben diariamente 180 toneladas de basura por día, cifra que se eleva a 240 en temporada alta de turismo.

Finalmente puntualizó que posteriormente habría que buscar recursos para clausurar el actual relleno sanitario de 3.5 hectáreas.

Por su parte el delegado de la Profepa, Eloy García aclaró que esta dependencia revisa la operación del relleno sanitario de Manzanillo porque es el único de la entidad que cuenta con los permisos ambientales.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí