Jalisco.- El Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Delegaciones y Agencias, invita a la población a disfrutar de la tradicional Feria del Elote en Tesistán, en su edición número 28, que se llevará a cabo del miércoles 13 al domingo 17 de agosto.

Jorge López Mora, director de Delegaciones y Agencias Municipales, explicó que la inauguración oficial será el miércoles 13 de agosto, a las 18:00 horas, aunque desde esa mañana el público podrá recorrer la feria y realizar compras en los más de 120 comercios participantes que ofrecerán productos gastronómicos y artesanales.

“En cualquier momento que se acerquen a la Feria del Elote van a encontrar algo relacionado con el elote. Van a poder disfrutar de música en vivo en el escenario y, por supuesto, no faltará el sabor de siempre, además de la infinidad de productos hechos a base del elote”, afirmó López Mora.

Este año la Feria contará con dos escenarios:

Escenario principal, con más de 45 presentaciones musicales, bailables, comedia y espectáculos familiares.

Escenario “Raíces”, dedicado a promover a nuevos talentos y agrupaciones musicales emergentes, incluyendo propuestas de rock, DJ y estilos alternativos.

La programación también incluirá actividades como clases de bike-line acompañadas de música tradicional, lucha libre y presentaciones artísticas durante todos los días del evento.

Entre la oferta gastronómica, además del tradicional elote amarillo y blanco, se podrán degustar aguachile de elote, tostilotes, churros de elote, agua de elote y tamales de elote.

“Ya estamos preparados con los equipos operativos para recibir a más de 50 mil personas, incluso hasta 150 mil visitantes, con una logística muy bien organizada para que disfruten de un entorno agradable y seguro”, destacó el director.

Para garantizar la seguridad y el orden, se trabaja en coordinación con Seguridad Pública, Servicios Médicos, Protección Civil, Inspección y Vigilancia, así como con el Gobierno del Estado, Policía e Inteligencia Vial para el control de cierres viales y la organización de transporte público.

López Mora recomendó a la ciudadanía utilizar transporte colectivo o compartir vehículo para facilitar el acceso, ya que las vialidades de Tesistán estarán cerradas durante el evento y el estacionamiento será limitado.

La cartelera completa de actividades ya se encuentra disponible en las redes sociales del Gobierno Municipal.

Zapopan fue conocido como “La Villa Maicera” debido a que en los años 50 se aprovecharon sus condiciones geográficas y climatológicas para hacer de la Delegación de Tesistán la zona con mayor producción de maíz en el municipio.

Derechos Reservados AF