Mujeres de entre 13 a 35 años, las que más denuncian cualquier tipo de violencia

Ante los tipos de violencia -física, psicológica o económica-, quienes más denuncian es la población del rango de 13 a 35 años de edad, dio a conocer la titular del Instituto Colimense de la Mujer (ICM), Leonor de la Mora Béjar.

Manifestó que las mujeres adultas son las que menos denuncian, y prefirió evitar dar una definición estricta del porqué no lo hacen, ya que tanto los casos y el contexto son distintos, por lo que no se debe estereotipar a ninguna mujer que sufre violencia o ningún hombre que la ejerce.

“Debemos hacer como institución, el seguir luchando para crear conciencia de la denuncia”, ahondó.

Afirmó que para erradicar la violencia es a partir de una multidisciplinaria, que abarcaría la psicología, la consciencia de voluntad de la persona y el área de abogacía.

Dio a conocer que tanto en escuelas como en la comunidad en general se dan pláticas de prevención de violencia en el noviazgo.

“Es difícil cuando se está a corta edad, pueda o no modificar su conducta, en ese sentido somos permisivas en cuanto acciones que se puedan realizar en cuanto a mujeres u hombre en el tema de violencia”, manifestó.

De la Mora Béjar, comentó que se han implementado en coordinación con el Consejo Estatal de Población, DIF Estatal, Secretaría de Salud y Registro Civiles de los municipios, platicas previas a contraer matrimonio civil.

En estos se explican temas de prevención de sexualidad, de enfermedades venéreas, así como de los derechos tanto de los cónyuges y cuestiones básicas de violencia, para identificar antes de contraer matrimonio si viven una relación sana y si es conveniente casarse.

Asimismo en coordinación con la SEP, se buscan realizar medidas preventivas, donde a niños y niñas se le enseña cómo vivir sin violencia y no se debe permitir vivir con violencia.

“Y a los maestros no ejercer su profesión con violencia para que los niños no la consideren normal y poder cimbrar las bases para que a mediano o largo plazo, pueda haber un cambio sustancial en cuanto a la realidad que nos toca vivir actualmente en el estado”, concluyó la titular del ICM.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí