Colima.- Esta tarde afuera del Instituto Electoral del Estado (IEE), Morena denunció que Movimiento Ciudadano en Colima quiere reventar la elección de alcalde en Colima.

Dulce Huerta, presidente del partido, Vladimir Parra y Miguel Ángel Vargas, voceros del partido guinda en Colima, exigieron que se respete la Ley y los protocolos electorales en la recepción y distribución de las boletas electorales para la elección municipal de Colima.

Afirmaron que desde ayer llegaron las boletas para la elección en el estado, y no han sido repartidas las boletas por el IEE al Consejo Municipal Electoral.

Además señalaron que personas ligadas al ex gobernador Ignacio Peralta Sánchez, no acreditadas ante el IEE se presentaron en compañía del líder estatal de MC, Benjamin Alamillo, para violentar el protocolo de entrega y recepción de las boletas.

«Vamos a poner las denuncias por que es un delito electoral lo que sucedió ayer el hecho que vinieran aquí, ayer, lo miembros del PRI-Naranja a presionar a toda costa la Sesión del Consejo General para que se retrasara la entrega boletas», denunció Dulce Huerta.

Vladimir Parra señaló que es indudable la participación del ex gobernador Ignacio Peralta, pues varios miembros de su entonces equipo estuvieron en la presión de ayer contra los consejeros el IEE, señaló entre ellos al abogado personal del ex secretario de finanzas, Carlos Noriega.

«Denunciamos esta intromisión de los operadores priistas. Quieren intervenir, no querían que Morena tuviera representación. No lo vamos a permitir, y hacemos esta denuncia, que saque las manos del proceso».

Miguel Ángel Vargas, expresó que lo único que están pidiendo es que se respete el protocolo y la Ley electoral, que marca que ayer mismo se tenían que haber distribuido las boletas electorales al Consejo Municipal.

«Vienes estos personeros el ex gobernador Peralta, dan manotazos sobre la mesa y alteran el protocolo marcado por la normativa, ya determinarán las autoridades ministeriales si hubo un delito o no, eso se denunciará por parte de nuestro equipo jurídico, pero no estemos de acuerdo con que vengan, presionen a la autoridad electoral y se alteren los protocolos», afirmó.

Además señalaron que dadas las circunstancias y que todavía hay boletas electorales en el Consejo General que no han sido repartidos al Consejo Municipal de Colima, se debe incrementar la seguridad, pues solo hay dos policías estatal y no hay Ejército ni Guardia Nacional.

Derechos Reservados AF