“Momento de asumir una mayor responsabilidad frente al mundo”: EPN

México, D:F.-El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sostuvo hoy una reunión de trabajo con embajadores mexicanos ante distintos organismos multilaterales y países de diversas regiones del mundo, a quienes pidió estar a la altura del gran privilegio que es representar a su país y conducirse conforme a los cuatro pilares básicos de la política exterior mexicana: fortalecer la presencia de México en el mundo; ampliar la cooperación internacional; promover el valor de México en el mundo, y velar por los intereses de México en el extranjero.

Acompañado por el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, el Presidente Peña Nieto señaló en la reunión que estos pilares se deben ver reflejados en una agenda de trabajo diseñada para complementarnos con cada región del mundo.

Para el caso de América Latina, el Presidente de la República expuso que México desea promover una mayor integración de la región, fomentar la cooperación para el desarrollo, así como la colaboración técnica, científica, educativa y cultural.

Con América del Norte se busca avanzar hacia la eliminación del requisito de visa para los mexicanos que visitan Canadá; fomentar una mayor cooperación, integración y desarrollo a nivel regional, especialmente en materia de seguridad; y atraer mayores flujos de inversión en sectores clave como el automotriz, aeroespacial, energía y telecomunicaciones.

A los representantes diplomáticos de México ante los foros multilaterales, el Primer Mandatario les pidió comunicar nuestra posición en temas relevantes para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, así como impulsar temas prioritarios para México en materia de políticas públicas, entre otras acciones.

Con Europa se busca promover la imagen positiva de México como un destino seguro para inversiones, comercio y turismo; consolidar una relación estratégica que se caracterice por una amplia comunicación; fomentar un mayor intercambio académico y empresarial, así como alentar la cooperación en temas globales como los derechos humanos, la lucha contra la pobreza y el hambre.

El Presidente de la República dijo que con Asia México busca fortalecer y profundizar el diálogo y la relación política; intensificar los intercambios turísticos, culturales, académicos, comerciales y de inversión, así como impulsar la ampliación de programas de cooperación científica y tecnológica.

Para Medio Oriente, el Presidente de México enfatizó la necesidad de promover los intercambios turísticos y culturales; así como dinamizar el comercio y las inversiones mutuas, entre otras acciones.

En la reunión estuvieron presentes los Embajadores de México ante Cuba, Juan José Bremer; Ecuador, Jaime Manuel del Arenal Fenochio; Canadá, Francisco Suárez Dávila; Austria, Luis Alfonso de Alba Góngora; Dinamarca, José Ignacio Madrazo Bolívar; Finlandia, Norma Pensado Moreno; Francia, Agustín García López Loaeza; Suiza, Jorge Castro Valle Kuehne; China, Julián Ventura Valero; y Líbano, Jaime García Amaral.

También estuvieron presentes los Representantes Permanentes ante la Organización de Estados Americanos, Emilio Rabasa Gamboa; y ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Dionisio Pérez Jácome; el Director Ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Juan Manuel Valle Pereña.

Además, la Subsecretaria para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio Márquez; y el Subsecretario para América del Norte, Sergio Alcocer Martínez de Castro. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí