Misiles contra Palacio

Bajo el Sol
Por: Carlos Aguirre

Dura semana la que recién terminó, para la Presidenta Shein. Dos acusaciones que sintió muy personales. Una la que refiere a México como un enemigo junto con Rusia, china e Irán. Otra, la que señala como instrumentos de lavado de dinero a tres instituciones financieras de México, que ponen en entredicho al sistema financiero nacional. Dos misiles que, con precisión quirúrgica, fueron lanzados con orden o al menos, con el consentimiento presidencial.

En la primera de ellas, fue responsable la fiscal general de Estados Unidos Pam Bondi, quién señala a México como enemigo, es fácil de entender, aunque políticamente grave aceptarlo. La funcionaria norteamericana incluyó a nuestro país por considerar que las drogas pasan a su territorio por nuestra frontera y allá matan a miles de jóvenes norteamericanos, igual que las balas, las drogas matan y entonces nuestro país es un enemigo. Con esa lógica no es difícil de entender.

Si a eso le sumamos que en el gobierno de Estados Unidos muchos funcionarios piensan que nuestro país si bien en los últimos meses ha estado haciendo muchísimo comparado con los últimos años de Obrador, no ha hecho lo suficiente, pues -dicen ellos- mucho de nuestro territorio está controlado por el narco.

No es un secreto que la política de abrazos, no balazos, muestra a un presidente complaciente de esas actividades delictivas. Un presidente que tolera eso, se muestra como parte de. Así lo piensa mucha gente y no sería raro que muchos en el gobierno de Trump piensen igual. Tampoco es secreto que ningún gobernador ni alto funcionario ha sido cesado, ni siquiera como chivo expiatorio, menos como parte fundamental de.

Por eso, si las drogas siguen entrando a Estados Unidos, si aunque se hayan hecho detenciones en nuestro país, e incautaciones de droga y hallazgos de centros de exterminio y laboratorios, es porque alguien lo está permitiendo. Si sigue pasando droga es porque los abrazos no son capaces de detenerla.

La segunda acusación que, si bien es financiera, también tiene el mismo origen, las drogas y los grupos que las internan a Estados Unidos. Ellos necesitan mover el dinero que reciben por la venta y mover el que pagan al comprar insumos necesarios como en cualquier proceso de producción. El departamento del tesoro acusó a dos bancos y a una casa de bolsa de facilitarles el proceso. Gravísima la acusación por sí misma y mucho más por el hecho de que el dueño o al menos presidente de Vector, la casa de bolsa, es nada más y nada menos que el jefe de gabinete de Obrador, el mismo de los abrazos. Coincidencia, ¿Verdad? En política no hay coincidencias casuales, hay hechos y el hecho es que este tiro le pasa muy cerca al expresidente y por consecuencia a su sucesora que lo representa en palacio nacional. Además, por si fuera poco, una ministra muy cercana de Obrador y propuesta por él para la SCJN, fue la responsable del área jurídica de Vector.

Curioso que, en ambos casos, de acuerdo a esta línea, aparece el expresidente…muy curioso. Ambos señalamientos o acusaciones de la Casa Blanca, se dan con muy pocos días entre sí y es de notarse que cada vez están más cerca del círculo cercano del poder, de la mafia del poder decía el expresidente, de esa mafia que ahora él encabeza.

¿A dónde estará dirigido el siguiente misil de Estados Unidos? ¿Cuál será el golpe que ponga fin a la guerra? Estemos pendientes, pronto lo sabremos.

Nos vemos pronto, por aquí, bajo el sol.