CDMX.- Las ministras y ministros de la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciaron este lunes sus labores con una ceremonia de Consagración de los Bastones de Mando en la Zona Arqueológica de Cuicuilco.
En el acto participaron médicas tradicionales, marakame, caracolero y familiares de las y los ministros. De acuerdo con la tradición, este ritual simboliza el reconocimiento solemne de los pueblos originarios, quienes depositan en las nuevas ministras y ministros confianza, esperanza y legitimidad.
La ceremonia incorporó elementos de la cosmovisión indígena como la voz, la justicia, la unidad, la fuerza y la sabiduría colectiva, vinculados al árbol sagrado, los cuatro rumbos del universo y la cultura del maíz. También estuvieron presentes símbolos nacionales como el nopal, el águila y la serpiente, que evocan la fundación de México-Tenochtitlán.
El Bastón de Mando representa la riqueza de las raíces culturales de México, además de reafirmar la dignidad y el orgullo de los pueblos indígenas, cuya presencia ha marcado la vida de la nación.
Posteriormente, a las 16:00 horas, se llevará a cabo en la Plaza de la Constitución la Ceremonia Tradicional de Purificación y Entrega de Bastón de Mando y Servicio, un acto plural que reconoce la diversidad cultural y lingüística del país, con la participación de autoridades y representantes de pueblos indígenas y afromexicanos.
Derechos Reservados AF