CDMX.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, anunció una inversión histórica para modernizar y fortalecer el Sistema Portuario Nacional, con el objetivo de convertir al país en una potencia regional en el ámbito portuario. Esta estrategia contempla una inversión pública de 55 mil 179 millones de pesos y una inversión privada de 241 mil 51 millones de pesos, que se aplicarán en nueve puertos estratégicos del territorio nacional.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que estas obras son fundamentales para el desarrollo económico, ya que permitirán mejorar la infraestructura portuaria, generar empleos y potenciar las capacidades logísticas del país. Subrayó además que México tiene una posición privilegiada por contar con litoral tanto en el Pacífico como en el Golfo de México y el Caribe, lo que hace imprescindible el fortalecimiento de sus puertos.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que por instrucción presidencial se modernizarán seis puertos prioritarios con recursos públicos y privados: Ensenada (Baja California), Manzanillo (Colima), Lázaro Cárdenas (Michoacán), Acapulco (Guerrero), Veracruz y Progreso (Yucatán).
En Ensenada se aplicarán 5 mil 636 millones de pesos de inversión pública y 3 mil 740 millones de inversión privada.
En Manzanillo, el puerto con mayor movimiento de carga del país, la inversión pública será de 20 mil 500 millones de pesos y la privada de 92 mil 184 millones.
Para Lázaro Cárdenas se destinarán 7 mil 471 millones de pesos de inversión pública y 5 mil 758 millones de inversión privada.
En Acapulco, las inversiones alcanzarán 670 millones de pesos de fondos públicos y 680 millones de recursos privados.
Veracruz contará con 10 mil 202 millones de pesos públicos y 10 mil 443 millones privados, mientras que en Progreso se invertirán 10 mil 700 millones de pesos públicos y mil 892 millones privados.
El almirante Morales Ángeles informó también que, con recursos exclusivamente privados, se realizarán intervenciones en otros tres puertos clave: Guaymas (Sonora) con una inversión de 40 mil 690 millones de pesos; Topolobampo (Sinaloa) con 84 mil 862 millones; y Altamira (Tamaulipas) con 802 millones de pesos.
Respecto al puerto de Ensenada, el funcionario indicó que, en el caso de los trabajos proyectados en la playa San Miguel, se llevará a cabo una consulta pública con la comunidad para garantizar que las obras se realicen con consenso social y pleno respeto a la población local.
Con esta estrategia, el Gobierno de México busca consolidar un sistema portuario competitivo, eficiente y alineado con las necesidades logísticas y económicas del país, abarcando operaciones de cabotaje, importación, exportación y turismo.
Derechos Reservados AF