México necesita un cambio responsable y eficaz: EPN

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el abanderado de la Alianza Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se reunió con 100 mujeres líderes del país, ante quienes reiteró la necesidad de un cambio responsable y eficaz que le dé certidumbre a México.

Después de expresar sus más cálidas felicitaciones a las mujeres reunidas por su diaria labor, se comprometió a trabajar de manera entregada sirviendo a México y a darle mayor progreso, desarrollo, oportunidades y condiciones igualitarias para todos los mexicanos.

Dijo que México merece estar mejor, “este país tiene un enorme potencial y tenemos que recuperar la esperanza para millones de mexicanos”, y agregó que hoy en la gestión pública lo que no puede permitirse una sociedad es la improvisación, la incapacidad para cumplir desde el servicio público y la ausencia de objetivos; sostuvo que para ser eficaz se tiene que ser sensible a las necesidades de la población.

Advirtió que la alternancia no se ha traducido en un cambio de vida para los mexicanos, y afirmó que México “requiere y necesita de un cambio de rumbo con responsabilidad que genere certidumbre” pero, sobre todo, le dé al gobierno, en el marco de la democracia, mayor capacidad y eficacia para que las cosas ocurran y se puedan consolidar en beneficio de los mexicanos.

“En las instituciones del Estado mexicano no ha habido liderazgo que dé orientación y conducción para enfrentar la nueva realidad que vive México”, dijo, y apuntó que las nuevas generaciones necesitan certidumbre, y en ello, las mujeres juegan un papel fundamental.

Ante las mujeres líderes convocadas por la señora Kena Moreno, entre quienes se encontraban empresarias, actrices, políticas y periodistas, dijo que el 26 por ciento de las mujeres tienen menos de 26 años, y son quienes viven momentos particulares a partir de esta condición, donde cada vez es menor la edad de embarazo -de entre 13 a 17 años- por lo que es elemental prevenir, educar y evitar que hoy se formen hogares que prácticamente quedarán al garete.

En presencia del presidente del Partido Revolucionario Institucional, senador Pedro Joaquín Coldwell, Peña Nieto hizo hincapié en que en este clima democrático sólo se puede gobernar y servir a una sociedad siendo sensible a sus problemas y escuchando lo que más le preocupa; “dedicaré mi esfuerzo a cumplir lo que ofrezca”, manifestó.

“Los mexicanos y mexicanas han visto coartadas sus oportunidades de desarrollo y crecimiento individual simplemente porque no las ha habido”, aseguró, tras señalar que serán bienvenidas las propuestas que le hagan llegar para incorporarlas a su plataforma electoral y, en su momento, de ganar la presidencia, incorporarlas a las políticas públicas.

Exigen mujeres priístas políticas públicas para acabar con pobreza y desigualdad

Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría General del CEN del PRI, Cristina Díaz Salazar, afirmó que los últimos 12 años han sido muy difíciles para las mujeres en México por la falta de programas y políticas sociales en materia de justicia social y equidad de género.

Ante decenas de integrantes del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), la diputada federal cuestionó: ¿Quién era la responsable de la política social?, y ante la realidad de este diagnóstico desfavorable para este sector, dijo: “no queremos a algunas mujeres que aspiren y mal gobiernen, queremos a alguien que tenga la capacidad de hacerlo y solucione los acrecentados problemas que tiene nuestro país”.

Como mujer, agregó, no quiero ni me siento representada por alguien que tampoco ha hecho algo por nuestro género. “A lo largo y ancho de nuestro país nos damos cuenta de lo lacerante que es la falta de igualdad, de equidad, de oportunidades, de derecho donde la mujer aun está indefensa, dolida, sin justicia, y muchas veces insultadas por la falta de atención a sus legítimos reclamos”.

Díaz Salazar apuntó que México no debería de ser “ni misógino, ni mujerista. Que nadie se vista en el traje del género para dejar de lado a la excelencia, ello traicionaría la igualdad a la que aspiramos, debemos convertimos en un país en el que todas las mujeres puedan encontrar sus espacios, por su trabajo y su capacidad”.

Durante el encuentro con mujeres del PRI, la Secretaría General destacó que por eso hoy más que un festejo este día debe de ser una denuncia por que “la igualdad no se da por decreto, el Estado mexicano tiene la obligación de proteger jurídicamente los derechos de la mujer y el goce de su libertad en armonía”, afirmó.

Con base a datos del Consejo Nacional para la Población y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la legisladora señaló que el 19 por ciento de los hogares de nuestro país está a cargo de una mujer y ellas representan el principal soporte económico para 16 millones de personas que habitan en sus casas.

Además de los 8.5 millones de madres trabajadoras que hay en nuestro país, más de cuatro millones reciben un salario y, de ellas únicamente 2.7 millones cuenta con protección y seguridad social, en tanto que 28 por ciento de la mujeres trabajadoras con hijos laboran por su cuenta. Agregó que el Censo realizado en México en 2010, destaca que de los 28.15 millones de hogares que hay en el país, 185 mil tienen como jefe o jefa a un menor de 19 años, ¿Dónde están las políticas públicas? preguntó.

En su oportunidad, la presidenta del ONMPRI, Diva Gastélum Bajo exhortó a las mujeres a mantener el compromiso por el rescate de nuestro país y seguir luchando por la causa de las mujeres, “pues ésta es la hora de la igualdad, no de la verdad, tenemos que cerrar brechas y abrir caminos en donde las mujeres estemos siempre presentes”.

Destacó que las mujeres siguen siendo parte de la estadística roja de este país. “El caminar ha sido largo, lento y con resultados en leyes pero no con los hechos que nosotros requerimos”.

Tenemos una historia que nadie nos puede inventar, la hemos hecho paso a paso y muchos partidos han disfrutado lo que las priistas hemos ganado, puntualizó la Diva Gastélum.

Por su parte, Alejandra Gurza, Secretaria General del ONMPRI, expresó que este día debe ser motivo de reflexión, análisis y propuesta. Por eso las mujeres del PRI estamos trabajando por lograr la equidad de género, y el diagnóstico de las mujeres en México constituye una gran aportación para construir políticas públicas a favor de la mujer en todo el país.

Expresó que aún estamos lejos de alcanzar la igualdad de género, por lo que exigió respeto a las libertades y derechos de las mujeres, no debemos ser solo materia legislativa, estamos en pie de lucha y la conquista sigue.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí