México califica de «trato injusto» los nuevos aranceles de EE.UU. y expresa su desacuerdo

México.- En respuesta a la reciente declaración del expresidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles, el Gobierno de México ha anunciado que ya se encuentra en negociaciones con Estados Unidos para salvaguardar sus empresas y empleos.

Un comunicado oficial emitido hoy detalla que el pasado viernes 11 de julio, una delegación mexicana de alto nivel, compuesta por representantes de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía, se reunió con sus contrapartes estadounidenses. En la mesa de diálogo participaron miembros de los Departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, así como del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.

El objetivo principal de esta reunión fue establecer una mesa de trabajo permanente binacional para abordar los temas cruciales de la relación bilateral, incluyendo seguridad, migración, gestión fronteriza y recursos hídricos, así como la relación económica.

México ha señalado que, como parte de un cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirán una carta firmada por el presidente estadounidense, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1° de agosto. El gobierno mexicano ha calificado esta medida como un «trato injusto» con el que no están de acuerdo.

Se ha acordado que la primera gran tarea de esta mesa binacional será conducir los trabajos para que, antes del 1° de agosto, se logre una alternativa que permita proteger a las empresas y los empleos en ambos lados de la frontera. El gobierno mexicano enfatizó la urgencia de haber establecido un espacio de negociación desde el 11 de julio para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles.

En resumen, México ya está activamente involucrado en negociaciones para mitigar el impacto de las posibles nuevas tarifas comerciales anunciadas, buscando proteger sus intereses económicos y laborales.