México.– Cientos de medios de comunicación de cerca de 50 países se sumaron este lunes a una movilización internacional convocada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Avaaz en solidaridad con los periodistas palestinos en la Franja de Gaza.

La protesta incluyó portadas negras en diarios, banners digitales y mensajes en radio y televisión, con un mismo llamado: proteger a los reporteros, frenar la impunidad por los crímenes cometidos contra ellos, evacuar a quienes lo soliciten y permitir el acceso independiente de la prensa internacional al enclave.

De acuerdo con RSF, en casi 23 meses de conflicto, 220 periodistas han sido asesinados por el ejército israelí en Gaza.

Los casos más recientes ocurrieron entre el 10 y el 11 de agosto, cuando un ataque selectivo cobró la vida de seis comunicadores, entre ellos Anas al-Sharif, corresponsal de Al-Jazeera. Días después, el 25 de agosto, otros cinco reporteros murieron en un ataque de doble impacto.

La acción global tuvo eco en México con la participación de Canal 22, El Economista, El Sol de México, Animal Político, La Base, La Audiencia, Diario Red, Proceso, Radio Educación, Revista Zócalo, Semanario Zeta y Aristegui Noticias. A nivel internacional, se adhirieron cabeceras como Página/12 (Argentina), Le Soir (Bélgica), El Espectador (Colombia), Mediapart (Francia), The Quint (India), Rappler (Filipinas) y El País (España), entre muchos otros.

Todos respaldaron tres demandas centrales:

  1. El cese de los asesinatos de periodistas en Gaza.

  2. La evacuación urgente de los reporteros que busquen salir del enclave.

  3. El acceso sin restricciones de la prensa internacional.

Llamado a la ONU

La campaña ocurre a pocos días de que inicie la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se espera que el tema llegue a la mesa del Consejo de Seguridad.

“Denunciamos la impunidad de estos actos y exigimos justicia”, señala el comunicado conjunto difundido este lunes, que busca visibilizar la situación crítica que enfrentan los profesionales de la información en la Franja de Gaza.

Derechos Reservados AF