Mayoría de cámaras de videovigilancia en Manzanillo son de baja resolución

Nabor Ochoa, alcalde de Manzanillo.

Manzanillo.- Manzanillo tiene alrededor de 29 cámaras de videoviglancia, de las cuales la mayoría presentan un problema: son de baja resolución, de acuerdo al alcalde municipal porteño, Nabor Ochoa López, ello impide que no se capten las placas de vehículos.

 

Por ello dijo que es necesario que las videocámaras tengan una mayor resolución.

Hizo mención que trabajan con el titular del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), Eustoleo Mendoza Ruiz, para solucionar el problema quien es encargado de dicha área de seguridad en el gobierno estatal.

El municipio adquirirá diez cámaras más, las cuales tendrán mejor resolución.

SIN PROBLEMA SUBSEMUN

Sobre el Subsidio para Seguridad de los Municipios (Subsemun), Ochoa López manifestó que en Manzanillo no se generó ningún problema para adquirirlo.

“Las ministraciones te llegan cada tres meses y tienes que cubrir una serie de requisitos y es lo que estamos haciendo sin mayor problema”, indicó.

Manzanillo recibe 10 millones del gobierno federal y el municipio aportamos 3 millones.

“Esa mezcla de recursos nos permite contar con 13 millones ya destinados a lo que marca el Subsemun, sobre todo equipamiento, capacitación, armamento, principalmente eso, no está destinado para gasto corriente”, aseguró.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí