Marcos Morales, Antonio Neri, Edgar Cázares / México.— La tarde de este martes 25 de noviembre, al corte de las 17:00 horas, al menos una docena de estados aún reportaban afectaciones viales derivadas de protestas y bloqueos simultáneos en carreteras de alta afluencia, autopistas de cuota, vialidades estatales e incluso cruces fronterizos.

El fenómeno obligó a corporaciones federales, estatales y municipales a desplegar operativos en distintos puntos del país.

De acuerdo con el último informe oficial  de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, los bloqueos se registran en su mayoría en zonas agrícolas y corredores logísticos estratégicos. Los estados más afectados son Michoacán, Estado de México, Jalisco, Tamaulipas y Chihuahua, donde múltiples tramos continúan paralizados.

Afectaciones en la región centro del país: Arco Norte y México–Querétaro

En Ciudad de México y el Área Metropolitana se mantienen cierres en: Arco Norte, en los kilómetros 112 (Texmelucan) y 156 (Hidalgo)

Mientras que en el Estado de México permanecen bloqueados: México–Querétaro, km 93 rumbo a la CDMX

Caseta de Acambay
Caseta de Tepotzotlán, ambos sentidos

Estas vialidades son clave para el transporte de mercancías hacia el Valle de México, lo que ha generado complicaciones en cadenas logísticas y flujo comercial.

Michoacán, la entidad con mayor número de cierres

Michoacán es el estado con más puntos afectados, con al menos 11 bloqueos confirmados:

Autopista Siglo XXI (Felipe Carrillo Puerto y Las Cañas)
Morelia–Lázaro Cárdenas (a la altura de Zitácuaro)
Autopista de Occidente, Km 37
Ecuandureo, autopista México–Guadalajara
Zinapécuaro, autopista 15D
Carretera federal 15, Villamar–Jiquilpan
Carretera 110 Sahuayo–La Barca
Vista Hermosa–Briseñas, Km 46
Panindícuaro–Puruándiro (caseta Santa Casilda, dirección Uruapan)
Bloqueo en la Central Camionera de Morelia

Protestas previas en la región han sido encabezadas por productores agrícolas y transportistas, quienes reclaman seguridad, precios de garantía y fin a extorsiones en carreteras.

Jalisco, Chihuahua y Tamaulipas también reportan cierres múltiples

En Jalisco, los bloqueos afectan:
Av. Ruiz Cortínez y autopista Guadalajara–Morelia
Acatlán de Juárez, carretera estatal–Ciudad Guzmán
Autopista Guadalajara–Colima, Km 87
Libramiento Atotonilco–Ayotlán
Guadalajara–Atlacomulco, en Ocotlán, Km 400
Autopista Guadalajara–Morelia

En Chihuahua, se encuentran cerradas:
Carretera Jiménez–Zavalza
Carretera Delicias

Mientras que en Tamaulipas persisten cierres de alto impacto:
Reynosa–Matamoros, km 49 (caseta Nuevo Progreso)
Tampico–Mante, ambos sentidos
Carretera Ribereña (Díaz Ordaz)
Monterrey–Reynosa
Reynosa–Nueva Ciudad Guerrero
Incluso cruces fronterizos presentan cierres
En la frontera norte, varias aduanas y puentes internacionales fueron bloqueados:

Chihuahua
Puente Internacional Zaragoza
Puente Tornillo
Puente San Jerónimo
Puente Córdova de las Américas

Sonora
Garita Mariposa, Nogales
Tamaulipas
Puente Internacional Pharr (carriles laterales)

Otros estados con bloqueos confirmados:

Baja California (San Luis Río Colorado–Mexicali, km 10+500)

Sonora (Caseta Fortín)

Sinaloa (Costa Rica, Pisal y Cuatro Caminos, en Guasave)

San Luis Potosí (Matehuala, Rioverde y carretera 57D, km 87)

Guanajuato (Carretera 90 Pénjamo–Santa Ana Pacueco, en Laguna Larga de Cortés)

Sin acuerdos aún; autoridades mantienen monitoreo permanente

Hasta el cierre del reporte, las autoridades federales y estatales continuaban en diálogo con los grupos participantes en las distintas entidades, sin que se haya informado sobre liberaciones totales en los puntos críticos.

Los bloqueos mantienen afectaciones importantes en transporte de carga, movilidad regional y cruces fronterizos.

Derechos Reservados AF