COLIMA.- A través de la organización comunitaria y el trabajo autogestivo, el Partido del Trabajo ha contribuido a la creación de 10 colonias populares en distintos municipios de Colima, consolidando así una de las luchas sociales más sentidas: el acceso a un lugar propio donde vivir.

Durante la rueda de prensa celebrada en la mañana de hoy desde la sede estatal del PT, la regidora por el municipio de Tecomán, Lizeth Briceño enfatizó como esta estrategia impulsada a través de la asociación de Solicitantes de Vivienda, Tierra y Libertad (SOLVITYL), una organización sin fines de lucro, ha acompañado a miles de familias en el proceso de conseguir un terreno propio donde vivir.

Vivienda digna con autogestión popular

“El PT no promete, construye”, afirmó Elizabet Mendoza, integrante de la Comisión Coordinadora Estatal, al abrir la rueda de prensa. En su mensaje, subrayó que el acceso a un lugar propio donde vivir no puede seguir siendo un privilegio de unos pocos, sino un derecho para todas y todos.

“Hemos demostrado que hay otra forma de hacer política: una que no margina, sino que integra; una que no lucra, sino que transforma”, expresó la exdiputada local.

Mendoza Castañeda explicó que SOLVITYL —la organización surgida del PT para responder a la necesidad urgente de vivienda— ha permitido a cientos de familias acceder a un patrimonio mediante el autoahorro, la autogestión y la organización comunitaria.

Actualmente, SOLVITYL ha ayudado a consolidar 10 colonias, distribuidas en distintos municipios del estado, lo que demuestra que el trabajo colectivo es una vía real para conquistar derechos fundamentales.

Tecomán: más de 250 nuevas familias se organizan para construir su futuro

Lizeth Briceño dio a conocer los avances de las colonias gestionadas por el partido en Tecomán. Informó que la colonia División del Norte ya está casi completamente habitada y en proceso de regularización, con apoyo del ayuntamiento, lo que permitirá próximamente la entrega de las cartas de copropiedad a cada familia.

Además, la regidora tecomense anunció que ya se ha conformado un nuevo grupo de personas que comenzó su ahorro para una nueva colonia, la cual beneficiará a cerca de 250 familias.

“El PT no vende terrenos. Lo que hacemos es acompañar a las personas en todo el proceso: desde conseguir el predio, dividirlo en lotes y realizar la gestión ante las autoridades”, aseguró.

Briceño recordó que este modelo representa una alternativa real frente al incremento de las rentas, y reafirmó el compromiso del PT con una vivienda digna, transparente y accesible.

Cuauhtémoc: lotes grandes, ahorro solidario y cero especulación

Por su parte Olaf Presa, integrante de la Comisión Ejecutiva Municipal de Cuauhtémoc, explicó que el proyecto tiene tres etapas: conseguir el terreno, asegurar que sea de dimensiones adecuadas —aproximadamente 160 m² por lote— y distribuirlo entre las familias organizadas que participan en el esquema de ahorro.

“Cada persona en Cuauhtémoc aportó 14,500 pesos y obtuvo un lote de 8×20 metros. Todo de forma autogestiva, sin intermediarios ni lucro”, detalló.

Olaf Presa subrayó que estos resultados muestran que SOLVITYL funciona y es viable, y reiteró con orgullo que el PT ha llevado beneficios reales a la ciudadanía colimense.

El PT: resultados, no discursos

Las y los ponentes coincidieron en que el Partido del Trabajo se distingue por ser un partido de hechos y no promesas, que escucha al pueblo y actúa desde la base. Frente a los discursos vacíos o la especulación inmobiliaria, el PT propone soluciones colectivas, populares y sostenibles.

El PT en Colima continuará impulsando nuevos proyectos de vivienda mediante el modelo de autogestión, reafirmando su compromiso con quienes aún sueñan con tener un lugar propio donde vivir. Porque, como afirman sus dirigentes, la esperanza se construye en comunidad. ‎