Con rotundo éxito, superando incluso la meta deseada del “Festival Colima de Cine 2012”, se proyectó en el Teatro Hidalgo con lleno total de espectadores, la película mexicana “Memoria de mis putas tristes” del director Henning Carlsen, basada en la novela del escritor ganador al Premio Nóbel de Literatura, Gabriel García Márquez, la cual fue presentada en dos funciones nocturnas debido a la gran influencia de cinéfilos colimenses quienes abarrotaron el recinto cultural, pese a la lluvia.
La primera emisión del magno evento de cine inscrito en el marco del Festival Cultural “Alfonso Michel 2012” que organiza el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y el Conaculta, rebasó la afluencia de público ya que tan sólo en el Teatro Hidalgo, asistieron en el segundo día más de 2 mil personas para disfrutar de las películas mexicanas de estreno: “La Cebra” escrita y dirigida por Fernando J. León, “El fantástico mundo de Juan Orol” dirigida por Sebastián del Amo y la producción cinematográfica esperada “Memoria de mis putas tristes”, la cual se dio a conocer primeramente en dicho marco previo al estreno nacional que fue el mismo 12 de octubre en los cines del país.
Al finalizar la proyección de cada película, se ofreció una breve charla con cada uno de los actores y directores que participaron en las cintas, las cuales fueron presididas por el Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, quien le dio la bienvenida a Socorro Méndez, productora de la cinta “La Cebra”; a Alejandro Blázquez, productor de “El fantástico mundo de Juan Orol” y por supuesto al protagonista de la cinta “Memoria de mis putas tristes”, el actor Emilio Echevarría, quienes compartieron con el público sus experiencias en la realización de las mismas.
Ante la euforia de los espectadores locales quienes interrogaron a Emilio Echevarría con interesantes preguntas acerca de su papel como El Sabio en la película; el afamado actor felicitó a la Secretaría de Cultura por este esfuerzo del festival y expresó: “estoy muy contento y conmovido por las muestras de cariño del público colimense y por su reacción durante toda la película. También estoy muy contento de que estén ocurriendo las cosas de esta manera, de este esfuerzo que han hecho todos los que han colaborado en esta cuestión y que hasta ahorita tienen la cara del éxito porque las primeras funciones han llenado los recintos donde se proyectan las películas y la doble función que tuvo que darse por tanta gente que asistió, entonces, todo esto son síntomas de que había la necesidad de hacer este festival, que los colimenses lo necesitaban y que es una muestra más de que disfrutan del cine y entonces merece mis aplausos esta iniciativa que tuvo a bien efectuar la Secretaría de Cultura”, concluyó.
“Memoria de mis putas tristes”, filmada en el 2011, la cual cuenta también con las actuaciones de Ángela Molina, Alejandra Barros y Dominika Paleta, entre otros; cuenta la historia de un longevo periodista que, al cumplir 90 años, decide celebrar su aniversario con una niña virgen de 14 años. Para obtenerla recurre a su antigua conocida, Rosa Cabarcas, dueña de un prostíbulo que frecuentó durante muchos años, cuya historia recibió positivos comentarios de los cinéfilos locales.
Cabe recordar que el “Festival Colima de Cine 2012”, el cual se desarrollará hasta el 14 de octubre, ofrecerá diez películas mexicanas de estreno y una producción de Quebéc, Canadá en tres recintos de la ciudad; por lo que el pasado jueves simultáneamente a las funciones antes mencionadas en el Teatro Hidalgo, se presentaron en el Teatro de Casa de la Cultura las películas: “Viaje de generación”, “Reacciones adversas” y “El sueño de Lú”; mientras que en Cinemex Soriana se dieron a conocer: “Bacalar”, “Érase una vez en Durango” y “El lenguaje de los machetes”. BP {jathumbnail off}