Mario y Rector otorgan becas de movilidad por un millón 744 mil pesos

Por medio de la inversión conjunta de un millón 744 mil pesos, los padres de 99 alumnos de la Universidad de Colima recibieron apoyos para los estudios de movilidad de sus hijos en centros educativos nacionales y extranjeros de diversos confines del mundo, correspondientes al actual semestre, enero – junio 2011.

Estas aportaciones provienen del gobierno del estado, quien apoyó con 90 becas internacionales y nueve nacionales por un millón 137 mil pesos, y de la Universidad de Colima, quien becó a los 50 mejores promedios de quienes realizan la movilidad internacional y a quienes estudian en programas de doble título con un total de 607 mil pesos.

Tras señalar los datos anteriores, el rector de la U de Colima, Miguel Ángel aguayo López, dijo que el Programa de Movilidad, que es una iniciativa de la propia casa de estudios, llegó a once años de llevarse a cabo y de contar siempre con el apoyo de los gobiernos y ahora con cada vez más instituciones y empresas que respaldan la educación.

Ante padres y madres de familia, del gobernador Mario Anguiano Moreno y autoridades de la casa de estudios y de la entidad, el dirigente universitario manifestó que “a veces no hay dinero que alcance y esto es solamente una ayuda, pues la parte más importante la están poniendo ustedes como padres de familia, porque sabemos que tienen un compromiso con el futuro de sus hijos”.

Agradeció, de la misma manera,  a las familias presentes porque  decidieron darles a sus hijos la oportunidad de tener una vida diferente, y posiblemente muchos de ellos podrían quedarse a trabajar allá donde hoy estudian, “pues eso es parte de la vida”.

El rector agregó que el factor clave de todo este movimiento es la Secretaria de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica (SRICA) de la U de C, “porque hace lo que no se ve”, en referencia a los convenios con universidades y consorcios, “que permiten a los jóvenes acceder a programas que estarían fuera de su alcance por lo elevado de sus cuotas, como en el caso de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda”.

Para finalizar, compartió el reconocimiento que hizo el secretario de Educación, Alfonso Lujambio, sobre el lugar que ha ganado la U de C a nivel nacional, cuando aseguró que “estamos dentro de las primeras diez universidades del país, y que ahora tenemos que mirar lo que hacen otras instituciones educativas para poder llegar a ser en algún momento una universidad de clase mundial”.

El gobernador, en su intervención, refrendó su compromiso con el Programa de Movilidad y expresó que a través de estos apoyos se entrelazan la educación y la competitividad, elementos que resultan fundamentales para el desarrollo comunitario. “Concibo este apoyo como una plataforma que impulse el progreso de la entidad y celebro esta meta alcanzada en común con las familias presentes”.

Anguiano Moreno mencionó también que Ternium, Comercializadora Volcanes y la gasolinera Grupo Oro son empresas particulares que se han sumado y otorgado aportaciones para ayudar a los alumnos en movilidad de la Universidad.

Los señores Luis Miguel Tinoco Ramírez y el señor Cristóbal Rodríguez, padres de dos jóvenes que hacen movilidad en España y Tailandia, agradecieron con sendos mensajes el apoyo recibido y se mostraron sensibles a toda la dinámica detrás de estos estímulos aún en los tiempos de crisis. Se dijeron, igualmente, comprometidos con la institución educativa y con la comunidad.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí