El gobernador Mario Anguiano Moreno dio a conocer que envío al Congreso del Estado la primera propuesta de iniciativa para una reforma constitucional, la cual está enfocada a garantizarle a la ciudadanía el Derecho al Acceso a la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
En entrevista, el mandatario estatal explicó que al ser una reforma a la Constitución se requieren dos procesos para su aprobación; el primero es su aceptación por las dos terceras partes de los diputados, pero también por la mayoría de los cabildos en cada uno de los municipios.
Anguiano Moreno dijo que su gobierno tiene el objetivo de que Colima sea el gobierno más eficiente del país y en ese sentido trabajan. Asimismo, detalló que de aprobarse la iniciativa, la administración estatal trabajaría en acortar la brecha entre la población que tiene todo y los que menos tienen, mediante la reducción de distancias en el manejo y conocimiento de nuevas tecnologías de información.
“Vamos a ver si se logran los consensos para que pudiese ser por lo menos en el caso del Congreso del Estado, aprobado antes de que salgan al periodo de receso”, comentó.
Apuntó que la promoción de la Sociedad de la Información y el Conocimiento requiere de varias medidas, entre las que destacan garantizar que todas las escuelas, hospitales, centros de salud, y oficinas tengan acceso a internet gratuito.
“La idea es que también las plazas públicas que hay en el Estado, de manera gradual tengan ese servicio; se prevé que este año dotemos 51 plazas públicas más con dicho servicio”, indicó.
En este sentido, el titular del Ejecutivo Estatal resaltó la importancia que cobra la educación sobre las nuevas tecnologías de la información, y al respecto mencionó que el acceso al Internet se complementará con varios programas educativos, “que no sólo sea el servicio, sino que adicionalmente vaya acompañado de programas educativos y de formación para que le sirva a la población”.
Otra de las variantes será la oferta de los trámites gubernamentales a través de los servicios electrónicos, por lo que el gobierno ya ha puesto en marcha programas encaminados a facilitar el proceso; ejemplo de ello es la instalación de la Autoridad Certificadora de la Firma Electrónica.
“Empezamos con servicios del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, pero luego continuaremos con los servicios del Registro Civil y de manera gradual hasta que todos los servicios de gobierno se den mediante este medio”, señaló.
Por último, el mandatario estatal apuntó que la administración estatal de manera gradual debe, por un lado mejorar la eficiencia en los servicios que presta, y al mismo tiempo dotar de más y mejores servicios.
BP