Colima.-El gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, en entrevista con los Medios de comunicación, informó que la infraestructura hidráulica que ha sido dañada anteriormente por los fenómenos naturales será asegurada.
“Estamos en la etapa de análisis con el gobierno federal para ver todo lo que tiene que ver con el FONDEN. Entró en un esquema de análisis de revisión que nos permita sentar las bases para que todas las obras que se han dañado puedan estar aseguradas. Estamos en esa etapa”.
A pregunta expresa de si Colima está preparado para enfrentar el fenómeno de ‘El Niño’, dijo que se preparan para resguardar zonas vulnerables a inundaciones.
Informó que las lluvias que se presentaron a principios de julio dejaron afectaciones en huertos del municipio de Tecomán, aunque éstas fueron menores y se registraron en cultivos que están asegurados ante daños por fenómenos naturales.
“Sí tenemos visto lo de los seguros, están al corriente y van a tener un respaldo por parte de la aseguradora para que puedan tener una indemnización y puedan ir avanzando. Afortunadamente no fueron daños completos, fueron daños parciales y tienen la posibilidad de seguir produciendo”.
Sostuvo que cada vez se construyen más obras para prevenir daños por esta clase de contingencias, y dio como ejemplo la construcción de muros de piedra en el río Armería para evitar inundaciones en predios.
“Es un cantidad importante de obra la que se necesita y reconocemos que no la podemos hacer en un año. Pero sí hay avances significativos y la próxima semana vamos a estar en el Marabasco para dar el arranque formal de ya algunas obras que incluso se empiezan hacer. Vamos a estar en Armería y Tecomán en ese sentido.
Anguiano Moreno expresó que el objetivo es identificar áreas de riesgo para tratar de proteger dichas obras.
Agrega que ese es el objetivo de las obras que este día iniciaron en la comunidad de Jale en el municipio de Coquimatlán.
Mientras tanto el Atlas de Riesgo del estado – que identifica las zonas vulnerables para la población e infraestructura pública – es un proyecto que aún no concluye pero prometió que no habrá ningún municipio sin este documento.
Referente al monto económico del aseguramiento de infraestructura, Anguiano Moreno, respondió que todavía no está detallada la cantidad y que apenas realizan el estudio para determinarlo.
AFmedios publicó en diciembre del 2013 en su revista numero 18 de Reporte AF el reportaje Sin Seguro Contra Desastres y Con el Mayor Riesgo donde se señala que de acuerdo al banco Interamericano, el estado de Colima es la entidad con mayor riesgo de pérdida de su infraestructura a nivel nacional por la variedad de fenómenos climatológicos a los que se enfrenta su geografía y que no contaba con ningún seguro para infraestructura estatal.
Derechos Reservados AFmedios