‘Marea roja’ de sindicalizados tecomenses inunda el Congreso local

Colima.- Ayer caminaron 14 horas desde Tecomán hasta la capital del estado, pernoctaron en el Jardín Libertad frente al Palacio de Gobierno, y este lunes marcharon hasta el Congreso local donde sostuvieron una acalorada audiencia con algunos legisladores.

Son los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Tecomán que exigen el pago de poco más de 32 millones de pesos para 480 servidores públicos, en activo y jubilados del Ayuntamiento, DIF y Comapat.

Eran a la vista de los presentes una marea roja, por el tono de las playeras que usaban con la leyenda: “Ya basta, ¡Páganos!”, e inundaron con sus gritos y pancartas el Congreso del estado.

Fueron recibidos a su llegada por los diputados Mariano Trillo Quiroz (PVEM), Rafael Mendoza Godínez (PRD) y el tecomense Arturo García Arias (PRI); al interior del recinto se integraron también los legisladores priistas Noé Pinto de los Santos (de Tecomán), Ignacia Molina, Esperanza Alcaraz y Oscar Valdovinos.

Audelino Flores Jurado, líder del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Tecomán, acompañado de los secretarios generales de los sindicatos del Ayuntamiento de Villa de Álvarez y Manzanillo así como del de la Universidad de Colima, dijo que es una mentira creer que la asociación que representa sea voraz.

“No es cierto que el sindicato de Tecomán tenga las mejores prestaciones y cause problemas al Ayuntamiento; no pueden culparnos de los errores de las administraciones pasadas”, indicó.

Ante el rostro inexpresivo y la actitud nerviosa de los legisladores priistas, el hombre que por 40 años ha defendido los intereses de los trabajadores del municipio iguanero denunció que la pasada administración del alcalde Saúl Magaña “se quedó hasta con lo de los muertos”.

Recordó que es del dominio público que el ex presidente les entregó 330 cheques sin fondo por la cantidad global de 14 millones de pesos, y a pesar de esto, en la reciente calificación de las cuentas públicas del Ayuntamiento, los diputados no se percataron de ello.

“Se nos hace extraño que hayan hecho observaciones en administraciones como la de Villa de Álvarez, pero no se hayan percatado de lo que pasó en Tecomán”, señaló Flores Jurado.

Se dijo sorprendido de que su partido, el Revolucionario Institucional, no los ayude para solucionar este problema añejo, cuando la sede de su sindicato ha sido cuartel de operaciones políticas del PRI durante las campañas electorales y muchos de los trabajadores han sido funcionarios de casilla.

Del gobernador Mario Anguiano Moreno, dijo que cuatro veces se ha comprometido con ellos y no ha cumplido los acuerdos, incluso en la marcha anterior hacia Colima (2011) los alcanzó en Los Asmoles antes de que llegaran a la capital, les invitó la cena y les dijo que en la segunda semana de enero estaría resuelto el problema.

“Pero no nos dijo en enero de qué año, porque hace ya casi tres años de eso y no vemos resultados”, señaló el líder sindical.

Los diputados tecomenses Noé Pinto y Arturo García hicieron uso de la voz pero se salieron por la tangente de los señalamientos hechos por los sindicalizados; a lo sumo atinaron a comprometerse “a actuar desde su trinchera”.

Mariano Trillo y Rafael Mendoza, en un tenor más crítico, señalaron la presencia de “aviadores” y altos sueldos para funcionarios en Tecomán además de comprometerse a proponer una comparecencia del presidente Vázquez Montes ante el Legislativo local.

El diputado Óscar Valdovinos Anguiano, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los recursos públicos, intentó justificar la calificación de las cuentas públicas y el trabajo del Órgano Auditor.

“Las cuentas se analizaron de manera profesional y nos comprometemos a solicitar un informe desde 2009 de los cheques y transferencias del Ayuntamiento de Tecomán al sindicato para analizar el adeudo concepto por concepto, solo les pedimos paciencia”.

Sin embargo, sus comentarios fueron callados por los gritos de los más de 800 manifestantes que clamaban al unísono: “¡Queremos soluciones!, ¡Queremos soluciones!” mientras una que otra  voz salía del común cuestionando: “¿Cuánto tiempo más?”.

Saliendo del estilo parco que lo caracteriza, Audelino Flores Jurado tomó el micrófono y exigió una solución inmediata: “no más estudios, ya no queremos más estudios, estamos hartos, ¿qué más claridad quieren? El Tribunal tiene los 330 cheques que nos fueron entregados sin fondos y por los que se amparó el Gobierno ante su propio tribunal; están las demandas ganadas, o nos apoyan o hacemos otras acciones”.

Los sindicalizados se pusieron de pie, aplaudieron, se unieron a la voz de “vamos a luchar y vamos a ganar” y una mujer gritó: “¿dónde está la justicia?”.

El diputado Oscar Valdovinos recibió un oficio en su función de presidente del Congreso local, documento escrito a mano por los trabajadores tecomenses donde plasmaron sus demandas, y se dio por terminada la audiencia.

Entrevistado por los medios de comunicación, Audelino Flores, dijo que no se descarta la huelga y que seguirán firmes en sus demandas.

Mientras tanto, unos metros adelante, el legislador priista Óscar Valdovinos señalaba a los reporteros que analizarán la relación de los cheques de los que entregarían copia los manifestantes, pero que era un proceso que llevaba tiempo y no se citaría a nadie ante el Congreso mientras no se hiciera la revisión.

En tanto, la ‘marea roja’ seguirá presente, volverá a aparecer.

Derechos Reservados AFmedios

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí