Manzanillo, Colima. — El puerto de Manzanillo consolida su papel como punto estratégico para el comercio internacional con la puesta en marcha del nuevo servicio marítimo WSA2 (también denominado ASA), operado por la naviera Wan Hai Lines y con sede de operaciones en la terminal Contecon Manzanillo (CMSA).
El servicio tendrá como únicos puntos de escala en México los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, ampliando las opciones logísticas para el comercio exterior nacional y fortaleciendo la conectividad con el continente asiático.
El arranque oficial se dio el pasado 11 de agosto, con la llegada del buque Wan Hai A16, de 335 metros de eslora, a la terminal CMSA.
“La llegada del servicio WSA2 a nuestra terminal representa un logro más en nuestra estrategia de expansión y consolidación como un punto logístico clave en el comercio internacional. Este proyecto forma parte del crecimiento de Contecon, que inició a finales de 2022 y concluirá en 2026. Seguimos comprometidos con ofrecer infraestructura de clase mundial y soluciones logísticas eficientes para las navieras globales y nuestros clientes”, señaló José Antonio Contreras, CEO de Contecon Manzanillo.
El WSA2 es resultado de una alianza estratégica entre Wan Hai Lines (WHL), Pacific International Lines (PIL), Evergreen Marine Corp (EMC) y COSCO Shipping Lines. La operación contempla 11 buques: seis de WHL, tres de PIL, uno de EMC y uno de COSCO, todos con tecnología de última generación y gran capacidad para carga contenerizada.
La línea operará con frecuencia semanal, conectando los puertos de Kaohsiung, Shekou, Hong Kong, Ningbo, Shanghái, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Puerto Quetzal, Buenaventura, Callao, Guayaquil y de regreso a Kaohsiung.
Con esta ruta, se espera agilizar los tiempos de tránsito y reducir costos operativos para importadores y exportadores, además de reforzar la dinámica logística entre Asia y la costa oeste de Latinoamérica.
La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Manzanillo informó que continuará trabajando en la modernización administrativa y operativa del recinto fiscalizado para consolidar al puerto como un nodo estratégico de México en el comercio global.
Derechos Reservados AF