Colima.- Debido al incremento de actos violentos en Colima, nuevamente la sociedad civil se une para luchar contra ello en la jornada “100 mil minutos la paz, los valores y la cultura de la no violencia”, la cual durará 70 días.
Presidente de la Fundación Lo Mejor de Colima, Roberto Moreno Béjar, dio a conocer que la jornada iniciará mañana domingo (17 de julio) a las 12 de la tarde y concluirá el 24 de septiembre a la misma hora, en la que se sumarán mil minutos.
“Es para representar que hay una esperanza, una luz, para la paz y los valores”, dijo.
Al filo de las 12 de la tarde, la jornada iniciará con una misa en la Catedral Basílica Menor, oficiada por el Vicario General de la Diócesis de Colima, Javier Ávalos.
Posteriormente se dirigirá un mensaje a la sociedad y el alcalde Ignacio Peralta Sánchez y otros invitados, encenderán el fuego de la Antorcha de la Esperanza y la Paz, la cual recorrerá de la mano de un grupo de jóvenes por todo el estado a través de poblaciones rurales y municipios.
El recorrido inicial de la Antorcha iniciará en el jardín Libertad, para pasar por las calles Hidalgo y Juárez hasta el Parque Hidalgo y luego hacia el monumento al Rey Colimán.
“Para después enfilarse hacia Tecomán, recorriendo por comunidades rurales como las Guasimas y la parte sur y oriente de la zona rural de Colima”, dijo Moreno Béjar.
Durante los cien mil minutos (70 días) de en búsqueda de la paz y la no violencia en Colima se realizarán actividades culturales, deportivas y recreativas, conciertos y conferencias.
Derechos Reservados AFMEDIOS