Maestros colimenses marchan: anuncian amparo, toma del SNTE y paro laboral

Foto: Noé Máximo/AFmedios

Colima.- El movimiento magisterial es cada vez más fuerte en Colima. Cientos de profesores marcharon la tarde de éste sábado, por tercera ocasión y con el contingente más numeroso, para protestar contra la reforma educativa pues consideran que agrede y vulnera la dignidad magisterial.

Acordaron unirse al Paro Nacional de Labores el próximo miércoles 2 de octubre y tomar las instalaciones de la sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el próximo viernes 4 de octubre a las 19:00 horas.

Con esta acción esperan que su líder sindical, Jesús Villanueva Gutiérrez «dé la cara y responda a las exigencias de los agremiados», e incluso sentenciaron al unísono: «si no responde, fuera Villanueva».

Los docentes se reunieron desde las 15:00 horas en la explanada del parque de la Piedra Lisa donde realizaron un “Foro sobre la reforma educativa” con la presencia de profesores pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), entre ellos Jorge Cazares Campos, ex secretario general de la sección 18 de CNTE del estado de Michoacán.

Las voces que ahí se vertieron dejaron en claro que la movilización nacional tiene una arista social compuesta por las manifestaciones y campañas informativas además de una jurídica, a través de la cual los profesores promoverán un amparo contra las reformas constitucionales y leyes secundarias en materia educativa.

«La mayoría de estados de la República está en movilización, y es posible la derogación de la reforma que a todas luces es anticonstitucional, pues viola los artículos 123 y 14 de la Constitución», señaló Cazares Campos.

Los maestros que tomaron la voz posteriormente coincidieron en la necesidad de organizarse como respuesta a la ofensiva gubernamental y dar salida a los «charros» como estructura sindical.

Josué Noé de la Vega, profesor de la Universidad de Colima, señaló que la reforma no es educativa y tiene el único interés de reducir el número de trabajadores y reducir la nómina en educación.

El maestro en Ciencias política y Administración pública recordó que «como lo dijo el mismo secretario de Educación, para el 2015 el 60 por ciento de la planta docente no será la misma».

Las primeras discusiones surgieron a la par que el foro concluía, debido a que el Frente Magisterial Democrático Colimense repartió en el evento gafetes a sus simpatizantes, lo que provocó molestia en otros docentes que consideraron que el Frente quería adjudicarse el evento y tomar protagonismos de un movimiento que consideran debe ser horizontal y regirse por una asamblea.

Mientras el contingente de maestros iba tomando sus lugares para comenzar con la marcha, las candidatas a Reina de la Feria de Todos los Santos Colima 2013 subían a autos Mustang para comenzar el desfile por las calles de Colima, municipio que visitaron este día como parte de la gira que realizan por todo el estado.

“¡Griten, nos van a opacar las reinas!”, exclamó una maestra y obtuvo como respuesta una ola de arengas: “No somos maestros huevones como dice como Televisa y TVAzteca”, “Si van a evaluar por Peña Nieto hay que empezar”, “Evaluación, a los de la sección”…

Los docentes a pie, las bellezas del estado en autos de lujo, cada quien tomó su camino.

La marcha comenzó a las 17:40 horas, casi una hora después de lo programado. Los profesores cargaban banderas de México, lonas y cartulinas con consignas, y en esta ocasión, hasta automóviles con bocinas y micrófonos para corear las consignas además de hacer llegar el mensaje a los curiosos que los miraban desde las calles.

Avanzaron de manera lenta pero firme, a pesar de la molestia de muchos automovilistas que pitaron el claxon con la clásica “mentada de madre” porque la manifestación los hizo esperar un poco más de tiempo para cruzar una calle.

Entre gritos de “El maestro luchando, también está enseñando”, “Urgente, urgente, evaluación al presidente” y “Queremos escuelas y no telenovelas” llegaron al Jardín Libertad, donde fueron recibidos por la asociación Bios Iguanas, que por mera coincidencia, realizaba el 2° Festival por la defensa del maíz criollo en este lugar. Por un momento, maestros y defensores del maíz se unieron en la utopía.

Frente a Palacio de Gobierno estaba montado el escenario donde más tarde se llevaría a cabo la presentación de las candidatas a Reina de la Feria, personal del Ayuntamiento de Colima aún trabajaba en los preparativos para el evento.

Cientos de dedos índices señalaban el Palacio de Gobierno y la voz era una en ese instante: “Ellos son, ellos son, los que roban la nación”, tal y como lo habían hecho minutos antes, al pasar frente al Comité Directivo Estatal del PRI.

“Mira, hasta escenario nos pusieron”, comentó uno de los marchantes, a la par que el contingente avanzaba para adueñarse del lugar, con todo y una camioneta que cargaba bocina y micrófono. Esta acción molestó a los empleados del Ayuntamiento capitalino, quienes confrontaron a los maestros con gritos y actitudes retadoras, dando pie a un conato de bronca.

Después de este incidente, comenzó un mitin con los profesores sosteniendo sus lonas en el escenario dedicado para las reinas.

Nadie sabe para quién trabaja.

Ahí participaron varios docentes como oradores y se tomaron otras dos decisiones importantes: acordaron reunirse el próximo 5 de octubre a las 17:00 horas en el parque de la Piedra Lisa para conformar una Asamblea estatal, que en lo venidero tomará las decisiones que guiarán el movimiento; además decidieron presentar un oficio a la comisión de Derechos Humanos del Congreso local para solicitar protección contra la represión.

La movilización programada para este sábado terminó, pero las protestas continuarán; el magisterio colimense está en combate, y aseguran que seguirán hasta lograr la abrogación de la reforma educativa. La esperanza de la posibilidad abandera el grito que unifica: “Colima escucha, el maestro está en la lucha”.

Fotos: Noe Maximo

{ppgallery}galerias/af_marchamaestrossept{/ppgallery}

{jathumbnail off}

 

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí