Los enfrentamientos entre estudiantes y la policía se reanudan en Morelia

Los enfrentamientos entre estudiantes y la policía del estado de Michoacán continuaron en Morelia la mañana de este sábado tras la detención de decenas de jóvenes de las casas del estudiante Nicolaita y 2 de octubre.

Un grupo de jóvenes bloqueó la calle Francisco I. Madero, la principal avenida de la ciudad, y tomó varillas y palos para defenderse. Sin embargo, ante la llegada de elementos de la Policía Estatal Preventiva y un grupo de operaciones especiales de la Secretaría de Seguridad Pública, la mayoría de los estudiantes intentó escapar.

Las fuerzas de seguridad detuvieron a más estudiantes que corrieron a escuelas primarias cercanas y a una iglesia para refugiarse.

El gobernador del estado, Fausto Vallejo, se refirió al caso en su cuenta de Twitter: «Sin violentar la soberanía universitaria, hoy hemos actuado conforme a derecho. Nadie por encima de la Ley».

Además aseguró que su gobierno respeta la soberanía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a la que pertenecen los estudiantes, y que continuarían abiertos al diálogo. «No somos de conflicto, pero sí de firmes convicciones», escribió el gobernador en otro mensaje en la red social.

Las autoridades mantienen rodeada la Casa del Estudiante Nicolaita, donde sospechan que hay más jóvenes resguardados, mientras que bomberos limpian las calles aledañas a la avenida, que quedaron con rastros del gas lacrimógeno usado por la policía.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información sobre el número de detenidos, mientras que los estudiantes dicen que aproximadamente 250 de sus compañeros están desaparecidos.

Durante la madrugada, el grupo de operaciones especiales desalojó las casas del Estudiante Nicolaita y la 2 de octubre en las que este viernes se registraron actos vandálicos por parte de estudiantes.

Un escuadrón policial se acercó a los inmuebles donde los alumnos de la UMSNH retenían cinco vehículos del gobierno del estado y derribó con un auto blindado las puertas de la casa Nicolaita.

Los estudiantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL) habían tomado los automóviles a manera de protesta, para exigir mayores recursos a su movimiento que ayuda con alojamiento y comida a jóvenes que llegan a estudiar a Morelia, capital del estado de Michoacán, ubicado al occidente de México.

Después hubo un enfrentamiento en el que los estudiantes arrojaron bombas caseras y otros objetos desde las ventanas del edificio, mientras que los oficiales respondieron la agresión con gases lacrimógenos.

Finalmente, los elementos de seguridad ingresaron a la casa y sacaron a los jóvenes, quienes ahora se encuentran en la prisión preventiva conocida como La Barandilla. Al mismo tiempo ocurrió el desalojo en la casa 2 de octubre.

Cada ciclo escolar, los moradores de las casas del estudiante de la UMSNH solicitan apoyo del gobierno estatal para acudir a diversas partes de la entidad y el país para promocionar la convocatoria de inscripción a la institución universitaria.

Este año, la oferta de apoyo del gobierno del estado no fue satisfactoria para los miembros de la CUL, y aunque no se ha informado sobre el monto que recibieron los estudiantes, éste fue el motivo por el cual comenzaron a retener vehículos oficiales desde el jueves pasado.

En marzo, estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tiripetío, cerca de Morelia, retuvieron autobuses de pasajeros y conductores como presión al gobierno del estado para que destinara más recursos a la escuela de profesores. A raíz del constante secuestro de unidades, organizaciones de transportistas decidieron suspender su servicio por tres días horas.

En diciembre del 2011, fuerzas de seguridad dispararon contra estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa en el estado de Guerrero, en un intento por contener una manifestación en una carretera. En el operativo murieron dos estudiantes y días después un empleado de una gasolinera que resultó herido al intentar apagar una de las bombas.

Con información de CNN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí