Jalisco.- Este martes los integrantes de la agrupación “Los Alegres del Barranco” se presentaron al citatorio con un Juez de Control al ser acusados de apología del delito.
Los músicos comparecieron en audiencia ante el Juzgado Décimo Sexto Penal con sede en el complejo carcelario de Puente Grande luego de su presentación realizada en el auditorio Telmex en Zapopan el pasado 29 de Marzo donde proyectaron imágenes del líder del (CJNG) Nemesio Oseguera Cervantes, al cantar la canción “El Jefe del Palenque”.
En tanto que la Fiscalía de Jalisco se encargó formular la imputación ante los seis integrantes de dicha agrupación musical quienes se abstuvieron de declarar.
Después de dos horas y media la defensa de los acusados solicitaron al Juez diferir la audiencia para poder estudiar la carpeta de investigación y presentar pruebas a su favor.
Además que se les impuso dejar una garantía económica (fianza) de 300 mil pesos por cada integrante dando un total de un millón ochocientos mil Pesos, además que el Juzgador les prohibió salir del estado y del país y deberán atender cualquier llamado de la autoridad.
A la salida del Juzgado el cantante y los músicos salieron a toda prisa sin emitir alguna declaración ante los medios de comunicación para luego subirse a una camioneta Linconl en color perla y retirarse junto con sus escoltas, del centro carcelario metropolitano.
Tendrán que regresar el próximo lunes 12 de mayo a las 08:00 horas para continuar con la audiencia inicial.
El gobernador Pablo Lemus Navarro, confirmó que tendrán que seguir con el proceso, además que después de que fueron llamados ante el agente del Ministerio Público dicho conjunto musical siguieron cantando la misma canción y proyectaron imágenes del líder máximo de dicha agrupación criminal Nemesio Osegueda Cervantes en conciertos realizados en los municipios de Cihuatlán y Tequila, Jalisco.
“Que vengan los alcaldes de Cihuatlán y de Tequila, porque lo que les habíamos exigido y ellos lo habían firmado con los productores de Los Alegres del Barranco, a no hacer apología del delito en estos conciertos, lo que hicieron tocando la música y después poniendo la letra para que la gente lo interpretara, es una simulación sin duda alguna, y los alcaldes deben de responder porque se había firmado un compromiso”.
La Fiscalía Estatal ya había advertido de que en caso de que los artistas volvieran a realizar esta práctica se les levantaría un carpeta de investigación y se consignará ante los Tribunales del Poder Judicial Estatal.
En este caso los indiciados tendrán que acudir a cita con el Representante Social el jueves 08 de Mayo para que les informe de la nueva investigación que se les levantó por el concierto realizado en Cihuatlán, Jalisco donde volvieron a proyectar las imágenes del “Mencho o Señor de Los Gallos”.
Derechos Reservados AF