Lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán: SMN

Colima, Col. – Este miércoles 23 de julio, Colima se encuentra bajo alerta por lluvias puntuales muy fuertes, como parte de una amplia zona de inestabilidad atmosférica que afecta a gran parte del occidente y sur del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento fuertes y posible caída de granizo.

Las lluvias, que podrían alcanzar acumulados de hasta 75 milímetros en algunas zonas del estado, se deben a la interacción del monzón mexicano, canales de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico.

Autoridades de Protección Civil han advertido que estas condiciones podrían provocar encharcamientos, deslaves e incluso inundaciones, especialmente en zonas montañosas o de alta pendiente. Asimismo, se recomienda extremar precauciones en ríos y arroyos, cuyo nivel podría incrementarse de forma repentina.

Calor y viento seguirán presentes

A pesar de la presencia de lluvias, las altas temperaturas no darán tregua. Se espera que los termómetros alcancen entre 35 y 40 °C en el territorio colimense, principalmente en los municipios costeros y zonas bajas. La combinación de calor y humedad podría generar una sensación térmica aún más elevada.

También se prevén vientos de componente oeste con rachas de 30 a 40 km/h, principalmente en zonas donde se presenten tormentas.

Lluvias recientes en el estado
Durante las últimas 24 horas, el municipio de Minatitlán registró 13 mm de lluvia, colocándose entre las zonas con mayor acumulado a nivel nacional. Este dato confirma la continuidad de las precipitaciones en la región.

Recomendaciones a la población
Protección Civil exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar precauciones como:

Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.

No resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.

Tener a la mano una mochila de emergencia en caso de evacuación.

Desconectar aparatos eléctricos durante descargas intensas.

El Gobierno del Estado se mantiene en coordinación con municipios y autoridades federales para atender cualquier eventualidad derivada de las condiciones meteorológicas.