Llegan libros gratuitos a 15 mil 302 hogares de Manzanillo

15 mil 302 hogares de Manzanillo fueron visitados por promotores del Mes Colimense de la Lectura y el Libro, dejando en cada uno de ellos un libro gratuito durante una jornada de dos días en la que se regalaron 6 mil 765 ejemplares en el Centro del puerto y 8,537 en otra ruta que comprendió el Valle de las Garzas, Santiago y Salagua.

Hasta el cierre del 13 de abril, suman 77 mil 887 hogares beneficiados en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Comala, Cuauhtémoc, Coquimatlán y Manzanillo, con esta campaña que organiza el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura, el Conaculta y el Fondo de Cultura Económica.

“Claridad Errante” de Octavio Paz, “Sonetos y Villancicos” de Sor Juana Inés de la Cruz, “México en una nuez y otras nueces” de Alfonso Reyes y la edición infantil “Coloreando la lectura” fueron las publicaciones que llegaron al puerto manzanillense, en una brigada en la que alrededor de 200 promotores de lectura, encabezados por el Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, funcionarios, becarios y colaboradores de esa dependencia, emprendieron en cada uno de los barrios y comunidades, subiendo cerros con decenas de libros en mano y un calor asfixiante propio de estos días.

Pero pese a las inclemencias del tiempo y al trabajo agotador de andar casa por casa, nada impide que los libros lleguen cada día a más familias; jornadas rudas sin duda que llenan de satisfacción a este grupo de personas que con playeras distintivas, sombreros y gorras, bloqueador solar y una botella de agua que se acompaña por varios libros en su morral, desquitan con el trato amable y recibimiento cálido de los colimenses, al ver rostros felices de recibir un libro en casa y grupos de niños corriendo hacia estos promotores para exigir lecturas, libros, letras e historias que conllevan a desarrollar su imaginación.

El reto para este 2011: 1 libro en cien mil hogares colimenses y por las cifras alcanzadas hasta hoy, parece que rebasará las expectativas de esta meta histórica a nivel nacional.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí