Colima.- La Secretaría de Salud estatal recibió un segundo lote de vacunas contra la influenza AH1N1, con 670 frascos, que equivalen a 6 mil 700 dosis, cuya aplicación se ampliará a más grupos de la población.
Este lote se aplicará a embarazadas a partir del cuarto mes, menores de 6 meses de edad y pacientes con padecimientos crónicos.
Saúl Adame Barreto, titular de la dependencia, señaló que la vacuna ya se aplica a los grupos de población aprobados por el Consejo Nacional de Vacunación, tales como el personal de salud en contacto con pacientes y mujeres embarazadas en segundo y tercer trimestre, excepto a las del primer trimestre; así como a madres o tutores de niños menores de 6 meses, incluyendo cuidadores de asilos, albergues y guarderías en contacto con niños de esta edad.
Se iniciará la vacunación a niñas y niños de 6 a 23 meses de edad y a personas de 2 a 64 años de edad con padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión y obesidad mórbida.
“La vacuna es segura y está probada su eficacia, ya que a nivel mundial se han aplicado más de 100 millones de personas, con ausencia de eventos temporales asociados a vacunas”, informó.
“La vacuna se aplicará a demanda y además se hará búsqueda dirigida por áreas de materno infantil y ginecobstetricia en los 13 Centros Estratégicos de Vacunación con los que la Secretaría de Salud cubre todo el estado”.
Estos centros son el Hospital Regional Universitario, los hospitales generales de Ixtlahuacán, Tecomán y Manzanillo; y en los centros de salud de Colima, Comala, Cuauhtémoc, Coquimatlán, Tecomán, Armería y Minatitlán, Villa de Álvarez, así como en el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud –CAAPS- (antiguo hospital civil de Manzanillo).
Debido al descenso de la temperatura por la temporada invernal, se exhorta a la población a extremar las medidas para prevenir infecciones respiratorias y cuidarse de la influenza.
Se pidió reforzar los hábitos de higiene a través del lavado frecuente de manos, cubrir la boca al toser con pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo, evitar tocarse la cara con las manos sucias, mantener limpio y ventilado el hogar, así como la desinfección de utensilios de cocina, oficina y juguetes, y abstenerse de saludar de beso, de acudir a lugares concurridos o salir de casa si se está enfermo.
La dependencia informó que al 24 de diciembre se tienen registrados mil 189 casos de influenza tipo AH1N1 y 687 casos de influenza estacional; respecto a la meta de vacunación a personal de Salud, la Secretaría de Salud en el estado lleva un avance del 51.3 por ciento en la aplicación de mil 588 dosis, de la tres mil 95 programadas.
Finalmente, recordó que a través de la línea médica del número 01 800 DE SALUD, (01 800 3372583) se brinda servicio de orientación y asesoría médica sobre la influenza, las 24 horas, todos los días del año.
Derechos Reservados AFMEDIOS