Armería.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió un incendio forestal ocurrido a la altura de la caseta de cobro de Cuyutlán, autopista Armería-Manzanillo, en el kilómetro 61+350, generado por las actividades de limpieza de pastos, maleza y arbustos por parte de la “Promotora Autopistas del Pacífico S.A. de C.V”.
Dicho siniestro se presentó debido a que la empresa concesionaria durante sus acciones de mantenimiento de la autopista no elaboró las brechas cortafuego a fin de delimitar los derechos de vía y evitar con ello que el incendio se pasara a los terrenos aledaños, como finalmente ocurrió, con lo que incumplió con lo establecido en el artículo 122 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007.
Por tanto, inspectores adscritos a la Delegación Colima de la PROFEPA levantaron el Acta de Inspección correspondiente, asentándose en la misma la afectación de una superficie de 67 hectáreas por uso de fuego, con lo que se dañó vegetación de selva baja caducifolia, dunas costeras y una huerta de palma de coco, al presentar quema de la estructura foliar y fustes debido a la falta de brechas cortafuego y al apilamiento de pastos, maleza y arbustos, ya que éstos sirven de combustible para los incendios forestales.
Las especies dañadas son, entre otras, guamúchil, huizache, coliguana, guaje, tortilla dura, guásima, mezquite ribereño, granjeno, nopal, ciruelo, sierrilla y palma de coco, con diámetros de 3 a 30 centímetros y alturas de 3 a 8 metros.
La vegetación forestal afectada está conformada en manchones, árboles y arbustos aislados, con una cobertura de copa que oscila del 30% al 60% por hectárea, calculándose que se va a morir aproximadamente el 20% de los individuos dañados por el fuego, ya que presentan quemado en su totalidad la estructura foliar y el fuste.
El sitio inspeccionado corresponde al derecho de vía de ambos lados de la autopista Colima-Manzanillo, a la altura de la caseta de cobro Cuyutlán, la topoforma del sitio la integra una serie de lomeríos de arena en el área de dunas y una especie de ondonada y partes planas, con pendientes que oscilan del 0 al 40%, conformado por terrenos forestales y agropecuarios.
Por lo anterior, se le instauró un Procedimiento Administrativo al presunto responsable, al que se le aplicará, entre otras sanciones, la restauración del sitio y la compensación de daños. BP