JALISCO.- Este jueves se llevó a cabo la cuarta entrega de patrullas, con lo que el Gobierno del Estado cumplió la meta de sumar 259 vehículos a las tareas de seguridad que desempeñan las Comisarías de 119 municipios de Jalisco. La inversión fue de 178.7 millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad Pública (FOFISP).

“Aquí hay presidentas y presidentes municipales de todos los partidos políticos, y la entrega de patrullas no se hizo con base en un color político. El criterio que se tomó fue única y exclusivamente poblacional”, declaró el gobernador Pablo Lemus Navarro.

Los 259 vehículos forman parte de la adquisición estatal de 691 unidades equipadas y especializadas para fortalecer acciones tácticas, de vigilancia e inteligencia en Jalisco.

“Más de una tercera parte del equipamiento se lo estamos dando a los municipios”, agregó Lemus.

Durante la ceremonia también se entregaron 31 unidades a instituciones de Seguridad Pública del Gobierno Estatal, entre ellas seis VLT, motocicletas, camionetas pick-up y una ambulancia para el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, recibidas por el Fiscal General, Salvador González de los Santos, y el Secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández.

El mandatario destacó que la coordinación en materia de seguridad se refleja en las estadísticas, particularmente en la disminución de delitos patrimoniales y homicidios dolosos.

“Fuimos mencionados en la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública como ejemplo nacional en la disminución de delitos, entre ellos homicidio doloso, robo a transporte de carga, robo de vehículo, robo a persona y robo a casa habitación”, explicó Lemus.

Asimismo, llamó a mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno, subrayando que los resultados se reflejan en los municipios y que la estrategia de equipamiento es parte de este esfuerzo.

Por su parte, Judith Macías Ramírez, alcaldesa de Jalostotitlán, aseguró que este encuentro refleja cómo el trabajo conjunto multiplica los resultados en beneficio de las familias de Jalisco.

“Hoy, con la entrega de estas patrullas, no sólo fortalecemos la capacidad de respuesta de nuestras corporaciones, sino que enviamos a la comunidad un mensaje claro: la seguridad de la gente es prioridad”, afirmó.

La edil añadió que la coordinación con el Gobierno Estatal refuerza la confianza ciudadana y la aspiración de vivir en paz.

En esta entrega recibieron patrullas los municipios de Encarnación de Díaz, Ojuelos, San Juan de los Lagos, Unión de San Antonio, Lagos de Moreno, San Diego de Alejandría, Teocaltiche y Villa Hidalgo, en la región Altos Norte.

De la región Altos Sur se beneficiaron Acatic, Cañadas de Obregón, Jesús María, San Ignacio Cerro Gordo, San Miguel el Alto, Valle de Guadalupe, Arandas, Jalostotitlán, Mexticacán, San Julián, Tepatitlán de Morelos y Yahualica de González Gallo.

Mientras que en la región Ciénega se entregaron unidades a Atotonilco el Alto, Ayotlán, Degollado, Jamay, La Barca, Ocotlán, Poncitlán, Tototlán y Zapotlán del Rey, además de Zapotlanejo.

En el arranque de la gira de trabajo en Jalostotitlán, el gobernador Pablo Lemus encabezó la sesión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad Estatal, que busca fortalecer la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno.

A este encuentro asistieron el General de Brigada Porfirio Fuentes, Comandante de la V Región Militar; el General de Brigada Julio César Islas, Comandante de la 15/a Zona Militar; y el General de Brigada Antonio Hernández Tejeda, Coordinador de la Guardia Nacional en Jalisco.

Derechos Reservados AF