LEJANÍA

¿QUÉ VIENE?
Por: Sean Osmin HAMUD RUIZ

La semana pasada tuve oportunidad de participar como uno de los entrevistadores en una charla con el secretario de desarrollo económico del estado. Nos compartió cifras interesantes respecto al crecimiento económico de la entidad y la inversión extranjera directa que se alojó en últimas fechas aquí.

También lo relevante que puede llegar a resultar el que Colima sea considerado en la estrategia de los polos de desarrollo económico para el bienestar del gobierno federal, la necesidad de avanzar en el establecimiento de parques industriales, algunos puntos relevantes de la nueva ley de desarrollo económico recién publicada, el impacto positivo de las inversiones anunciadas por la presidenta Sheinbaum y su convencimiento de que solamente aliados con el sector privado se puede conseguir una mejoría en el entorno, pues, como se sabe, un empleo da estabilidad, seguridad y perspectivas positivas a la sociedad en general.

Muy interesantes posicionamientos.

Lo que viene hacia adelante requiere de una visión y trabajo en conjunto. Creo que es indispensable que se convocara a un foro abierto, no de participación social, sino de integración netamente gubernamental. Un ejercicio donde se clarificara a la población, a los inversionistas y a los interesados, qué ven hacia adelante todos los actores políticos involucrados.

Alcaldes, diputados locales, legisladores federales, los demás secretarios del gabinete y la gobernadora misma.

Es pertinente, pues ejemplos muy recientes hemos atestiguado donde la falta de voluntad política, la astringencia de recursos materiales o financieros, la deficiente coordinación, han derivado en proyectos fallidos, tales como la planta de agronitrogenados que primero buscó alojarse en Manzanillo, después en Armería y finalmente se fue a Durango; la ensambladora de tracto camiones y vehículos de carga que se anunció pretendía instalarse en Colima capital y ha trascendido que migró al estado de Hidalgo; al menos dos prospectos de terminales de hidrocarburos que comenzaron trámites e inversión en Manzanillo y no han podido avanzar; una mina de extracción de oro en Comala que no trascendió. No creo que valga la pena seguir haciendo el recuento. Lo relevante es identificar exáctamente qué hizo que no se estén consolidando estos proyectos, es una respuesta que necesitamos.

Nunca como ahora hay urgencia por definir y actuar. No podemos seguir viendo una posibilidad de progreso en la LEJANÍA.

MICROCUENTO

Un sudor frío recorre la espalda. Respiración que se entrecorta y agita. Pulsaciones que alcanzas a escuchar por encima del zumbido en tus oídos. No es miedo, simplemente es momento. Que venga ese bendito café.