Legislativo local avala subir de 14 a 15 años edad para trabajar

Foto: AFmedios/Jorge Vargas

Congreso.- El Congreso local aprobó la minuta que reforma a la fracción III del apartado A del Articulo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para elevar la edad mínima para trabajar de 14 a 15 años, con el objetivo de contribuir a la erradicación del trabajo infantil.

El diputado Arturo García Arias, al leer el dictamen correspondiente, apuntó que “la reforma tiene como finalidad erradicar el trabajo infantil, entendido como la actividad que priva a los niños de su infancia, realizando labores que son perjudiciales para su salud física y mental, impidiendo que logren su adecuado desarrollo”.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Colima ocupa el cuarto lugar en trabajo infantil, después de los estados de Guerrero, Nayarit y Zacatecas, pues laboran el 15.8 por ciento de niños y niñas de cero a 14 años.

La mayoría de los infantes que trabajan en Colima se dedican al comercio informal, labores de campo, con sus padres, siendo los municipios de Tecomán, Ixtlahuacán y Manzanillo donde más se ubica este tipo de prácticas.

En el año 2012, la misma UNICEF señaló que el ingreso a la vida laboral se refleja en los estados con mayor tasa de trabajo infantil, ubicando en tercera posición a Colima.

El primero lo ocupó Guerrero con 17.6 por ciento; seguido de Nayarit con 16.3, Colima con 15.8, Puebla con 15.1 y Oaxaca con 14.8 por ciento.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí