Colima.- Los diputados locales aprobaron por unanimidad un exhorto a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal (Semarnat), para que destine recursos que permitan implementar las estrategias y acciones necesarias para el cumplimiento del Plan para el Desarrollo de la Maricultura en el Estado de Colima (PLADEMEC).
El planteamiento realizado inicialmente por los legisladores del PRI, José Verduzco Moreno y Gretel Culin Jaime, del PAN, contó con el respaldo de ambas fracciones legislativas, así como del Partido Nueva Alianza, y propone que se generen los instrumentos financieros que permitan incentivar y detonar el sector productivo acuícola y pesquero en la entidad mediante el PLADEMEC.
De la misma manera, se exhorta a las secretarías de Desarrollo Rural y Fomento Económico del gobierno del estado, así como a las cooperativas de pescadores para que formen un equipo que permita eficientar la comunicación en la puesta en marcha del PLADEMEC, así como para que se nombre un coordinador estatal para este programa.
El documento, presentado en tribuna por el diputado José Verduzco Moreno, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Fomento Agropecuario y Pequero, señala en la exposición de motivos que la producción pesquera de la entidad ha experimentado una baja, dado que en 2010 se reportó una producción pesquera de 34 mil 988 toneladas, mientras que para el 2011 se alcanzaron 32 mil 487 toneladas, siendo las principales especies en la entidad los túnidos con 27 mil 704 toneladas y en segundo lugar el camarón con mil 203 toneladas.
Expuso que los niveles productivos en la costa son determinados por las condiciones geográficas y socioeconómicas, así como el desarrollo portuario, siendo éste último un factor que ha afectado la actividad pesquera en gran medida, particularmente por la introducción de barcos de gran calado y las acciones de dragado, las cuales perjudican el hábitat de varias especies, además de que traen como consecuencia la disminución de las zonas de captura y de las poblaciones pesqueras comerciales, además de la contaminación.
Por esta razón, expresó el legislador estatal, con la finalidad de fortalecer el Plan para el Desarrollo de la Maricultura en el Estado de Colima, la diputada del PAN Gretel Culin Jaime, así como los integrantes de la comisión que preside celebraron diversas reuniones de trabajo con el sector productivo pesquero, en las que, en primer término, reconocieron la importancia del plan en mención.
Señaló que el PLADEMEC es un instrumento coadyuva que contribuye en el combate de las prácticas indebidas de pesca, además de ser una opción viable para subsanar los problemas alimentarios y las condiciones naturales de nuestro estado, por lo que se requieren recursos económicos para que dicho plan pueda implementarse a cabalidad.
Abundó que los diputados de la LVII Legislatura reconocen en el PLADEMEC un instrumento estratégico institucional que brinda la directriz que deberán observar los órdenes de gobierno estatal y municipal, en relación con el sector pesquero y acuícola, a fin de que inicien desde sus ámbitos de competencia la aplicación inmediata de las acciones y proyectos, esto a fin de permitir el desarrollo de la maricultura y contribuir con su desarrollo económico de la entidad.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}