¿QUÉ VIENE?
Por: Sean Osmin HAMUD RUIZ
Una herramienta indispensable de la prospección, en cualquier ámbito, sin duda alguna, es un presupuesto.
En la etimología viene el sentido del concepto. Partiendo de una serie de supuestos, que se definen y cuantifican anticipadamente, se construye una base documental que define objetivos y cantidades que, a partir de la experiencia y de la anticipación de futuros recursos disponibles, se toma como una guía, un parámetro que también ayuda a pensar en acciones a ejecutar.
En las reglas de operación que por ley determinan el actuar administrativo de los ayuntamientos, una herramienta más sofisticada con el mismo sentido de uso y que es obligatoria de elaborar, es el POA o Plan Operativo Anual, definido como el instrumento de planeación de los gobiernos, que detalla las acciones, proyectos, metas, recursos y responsables, que se llevarán a cabo en un año, para cumplir con los objetivos estratégicos y las necesidades de la ciudadanía. Hay que entender que son deseos, no realidades concretas y que su ejecución depende de un sin fin de factores externos a la intención original de su constructo.
Importantísimo es entender que cada cifra monetaria que se observa ahí no es efectivo disponible, no son dineros en una cuenta de banco esperando a ser utilizados, son estimaciones.
¿Cuál puede ser uno de estos factores? Desde un embate climático que te obliga a reconstruir infraestructura de manera urgente e inesperada, hasta un retraso de la llegada de las participaciones federales.
¿Y qué se puede hacer ante una situación así? Cruzarse de brazos no es una respuesta. Lo práctico es buscar una forma relativamente sencilla y al alcance. Una de éstas es el financiamiento.
Cuando se busca una solución de deuda, lo responsable es que se intente encontrar la que sea más barata, más simple de tramitar y que no ponga en riesgo el resto de la operación. Para el sector público, un banco que cumple con estas características es Banobras, que además es un ente validador, pues al ser un brazo financiero de la secretaría de hacienda del gobierno federal, también es cuidadoso al momento de no comprometer de más al deudor y revisar que su comportamiento haya sido sano y congruente.
Considero que todo lo anterior describe el porqué el Ayuntamiento de Colima decidió en su última sesión de Cabildo autorizar que se comience a explorar y, en su caso, tramitar un empréstito con Banobras.
No estoy dando clases, no es mi intención. Solamente que creo que antes de azuzar se deberían tomar ciertas LECCIONES.
MICROCUENTO
Yo con mi rodilla chingada, tú con tu ojito operado. Con bastón, siendo tu bastón. No importa si fue ayer, no importa si es dentro de diez o veinte años. Importa que juntos, como debe ser.