Lanzan Plan Operativo de Seguridad para vacaciones de Semana Santa y Pascua

Autoridades entregaron apoyos para mejorar el trabajo

Colima.- Se lanzó el Plan Operativo de Seguridad de Semana Santa y Pascua, a fin de brindar tranquilidad a los turistas que visitarán a la entidad, en búsqueda de saldo blanco.

La participación de la Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la VI Región Naval se desarrollará en costas de Colima que constan con 14 playas; el operativo incluirá 24 dispositivos salvavidas, 14 de vigilancia y seguridad terrestre, 6 de apoyo médico, 6 de vigilancia y rescate marítimo, 2 de búsqueda y rescate, así como 7 dispositivos de rescate a embarcaciones menores.

Se dispondrán de 300 elementos, con salas de Comando para recibir llamadas de auxilio o solicitudes de apoyos a autoridades participantes, al teléfono que será las 24 horas, 01-314-332-6284 y 01-800-837-6654.


 

• Guardavidas listos para
Semana Santa, pero con
equipo afectado

• Jalisco ya tiene Operativo
de Semana Santa 2012

 

{jathumbnail off}

 

La Policía Federal desarrollará operaciones especiales en aeropuertos y central de autobueses, uso del cinturón, antiasaltos, radar, paisano y los recursos humanos de subestaciones Colima y Tecomán serán 50.

La Procuraduría General de la República, instalará 11 módulos de atención en tiendas departamentales de Manzanillo y Colima, centrales de autobuses, aeropuertos y prestarán atención a turistas que transiten por carreteras federales.

Procuraduría General de Justicia del Estado, incrementarán acciones en todos los municipios de la entidad y los agentes realzarán patrullaje en las playas, balnearios, centros comerciales y en los límites de Jalisco y Michoacán; el personal operativo suma 175 elementos y 52 unidades, además se instalarán Ministerios Públicos móviles que estarán en alerta las 24 horas.

La Secretaría de Seguridad Pública, trabajará con vigilancia aérea y terrestre en los municipios, tendrán como estado de fuerza 110 elementos efectivos y 50 auxiliares de apoyo por turno; habrá puesto de mando en Cuyutlán, asesoría jurídica y apoyo médico.

Los Ángeles Verdes, contarán con su campamento Cuyutlán con servicio de 24 horas, contarán con 6 radiopatrullas que cubren cinco rutas carreteras que cubren el estado, para primeros auxilios y abanderar en caso de accidentes e información a los turistas.

La Cruz Roja contará con 16 ambulancias, 6 unidades de rescate, un vehículo de rescate extremo en playas El Real, Cuyutlán y Maeva, además de siete administrativos, 150 voluntarios.

Mientras que la Secretaría de Salud realizará vigilancia epidemiológica, sanitaria y atención médica, para prevenir y controlar a tiempo riesgos a la salud.

En el caso de Protección Civil, trabajará en Armería con 40 guardavidas, 22 en Cuyutlán y 18 en EL Paraíso, dos lanchas, 25 elementos. Asimismo también habrá personal en todos los municipios.

En su intervención el titular de Turismo, Fernando Morán Rodríguez, indicó que la finalidad es tener un saldo blanco y mantener a Colima como un estado con competitividad turística.

Por su parte el secretario General de Gobierno, René Rodríguez Alcaraz, indicó que las acciones las llevarán a cabo instancias de los tres de gobierno.

“Lograremos los mejores resultados, para elevar el nivel de satisfacción de todos los segmentos en la temporada vacacional, se traduce en posibilidad de mayor derrama económica y se fortalece el posicionamiento del estado como un destino seguro y confiable y se incrementa el flujo de turistas de placer, la ocupación hotelera y la generación de empleos temporales o permanentes”, concluyó.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí