Jalisco.- Al estar en la última etapa del presente temporal de lluvias, el lago más grande de Latinoamérica registró una recuperación récord al subir dos metros el nivel del agua de junio a octubre de este 2025.

De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el Lago de Chapala mantiene almacenados 6 millones de metros cúbicos, lo que beneficia al ecosistema de la zona además que esto llama la atención de los turistas de la Zona Metropolitana de Guadalajara y de otras regiones.

Desde el 2003 que la ribera de Chapala registró su nivel más bajo, el oleaje del conocido mar chapalico regresó al llegar el agua hasta el malecón y en algunos casos el agua sobrepasó la zona peatonal.

Esto también se puede ver en el municipio vecino de Jocotepec, y en la región Ciénega, como Poncitlan, Ocotlan y Jamay se han visto beneficiados con el temporal.

El lago se abastece del Río Lerma- Santiago y los escurrimientos en los Estados de México, Guanajuato han hecho posible la recuperación luego de registrarse lluvias atípicas ya que esta gran cantidad de agua que cayó en la región occidente no ocurrían desde el año de 1941.

Los lancheros aprovechan para ofrecer sus recorridos turísticos por la Isla de Los Alacranes y los alrededores de la ribera ya que se espera que hasta el 15 de noviembre siga llegando más agua.

 

Derechos Reservados AF