La Presidenta Claudia Sheinbaum respalda a la árbitra Katia Itzel tras amenazas

México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que se pondrá en contacto con la árbitra Katia Itzel García para brindarle apoyo institucional, luego de que la silbante mexicana recibiera amenazas de muerte tras su actuación en el encuentro entre Rayados de Monterrey y FC Cincinnati en la Leagues Cup 2025.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue interrogada por el periodista Joaquín López-Dóriga respecto al caso. La pregunta fue clara:

—Presidenta, ¿qué acciones tomará su gobierno ante las amenazas que recibió la árbitra Katia Itzel García por parte de aficionados de Rayados?

La mandataria respondió textualmente:

“Vamos a entrar en contacto con ella para ver si requiere algún apoyo. Mal por todos aquellos… Se puede ser exigente con un árbitro o con una árbitra; pero, de ahí a una crítica por ser mujer, pues eso sí estamos totalmente en contra. Ella es extraordinaria, todo mi reconocimiento.”

Y añadió:

“Imagínense ella, para llegar a ser árbitra…, ¡Es una hazaña! Tiene que ser tres veces mejor que un hombre para que pudiera haber sido reconocida.”

El partido en cuestión se celebró el 29 de julio en Cincinnati, donde el conjunto local superó 3-2 a Monterrey. La controversia surgió al minuto 53, cuando Katia García, tras revisar el VAR, convalidó un gol de Cincinnati que había sido anulado por fuera de lugar. La decisión desencadenó una oleada de ataques y, lamentablemente, amenazas de muerte por parte de supuestos seguidores del club regiomontano.

Entre los mensajes enviados a García por Instagram se encuentran frases como:

“Te vamos a disolver en ácido.”

“Te vamos a matar a toda tu familia.”

“En México mandamos nosotros, así que no te escondas mucho.”

La árbitra respondió públicamente:

“En México, un país donde cada día son asesinadas 10 mujeres, 91 personas son asesinadas cada día (hombres y mujeres). No podemos normalizar la violencia. ¡Rechazo total a la violencia en todos los espacios!”

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) condenó con firmeza las amenazas y comunicó que brindará apoyo jurídico a García para que formalice su denuncia.

“La FMF, a través de la Comisión de Arbitraje, condena enérgicamente los actos de intimidación y amenazas dirigidos en contra de la árbitra con gafete FIFA, Katia Itzel García, y expresa su total respaldo a sus declaraciones públicas.”

La Concacaf también se pronunció:

“Condenamos rotundamente las vergonzosas e inaceptables amenazas recibidas. Nos comprometemos a apoyar a Katia, promover el respeto en todos los niveles del deporte y colaborar con las partes interesadas para investigar las cuentas que publicaron las amenazas.”

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó su preocupación:

“Sin árbitros no hay fútbol, por eso debemos protegerlos y respetar su papel en nuestro deporte. En la FIFA nos solidarizamos con la FMF y la Concacaf para condenar estas amenazas inaceptables.”

Incluso el club Rayados de Monterrey emitió un posicionamiento condenando los ataques:

“Las agresiones, como las denunciadas recientemente por la árbitra Katia Itzel García, y cualquier forma de violencia, son inadmisibles. Todos debemos visibilizarlas, denunciarlas, rechazarlas y evitar normalizarlas.”

Originaria de la Ciudad de México y nacida en 1992, Katia García es licenciada en Ciencias Políticas por la UNAM y actualmente estudia Derecho. Comenzó su trayectoria arbitral en 2015 en ligas amateurs, y en 2016 ingresó al ámbito profesional. En 2019 obtuvo el gafete FIFA.

Entre sus principales logros destacan:

• Primera mujer en dirigir un encuentro de Liga MX varonil (2024)

• Árbitra en la final del Mundial Femenino Sub-17 (2022)

• Participación en los Juegos Olímpicos de París 2024

• Árbitra central en la Copa Oro 2025, siendo la primera mujer en ese rol

• Reconocimiento de la UNAM con una cancha que lleva su nombre

La FMF aseguró que acompañará a García en el proceso legal ante las autoridades. Asimismo, la Concacaf y la Leagues Cup colaboran en el rastreo de las cuentas responsables de las amenazas.

El caso de Katia Itzel García ha encendido las alertas sobre la violencia digital y de género dentro del deporte. Su valentía al visibilizar estas amenazas ha generado una ola de apoyo, pero también ha puesto en evidencia la necesidad urgente de transformar la cultura futbolística.