COLIMA.- En el marco del desfile del Día del Trabajo, realizado este 1° de mayo, el Grupo Independiente de Jubilados y Pensionados del ISSSTE de Colima se hizo presente junto a contingentes del magisterio, sindicatos de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) y el Movimiento Ruta 28/30, con una exigencia central: que las pensiones de los jubilados se paguen en salarios mínimos y no en UMAs (Unidad de Medida y Actualización), lo que ha sido una de sus principales luchas desde su fundación en 2019.
El dirigente del grupo, cuyo colectivo actualmente integra a 133 personas, señaló que la participación en este acto no solo representa una muestra de solidaridad intersindical, sino una reafirmación de su compromiso con la justicia social para los jubilados.
“Nos estamos uniendo porque ahí está contemplado un objetivo que hemos defendido desde el inicio: que nuestra pensión sea pagada en salarios mínimos. Esa ha sido nuestra bandera desde 2019 y por eso seguimos en pie de lucha”, explicó el representante.
En entrevista durante la movilización, el dirigente informó que el grupo mantiene una demanda activa ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, buscando que se reconozca el derecho de los jubilados del ISSSTE a recibir su pensión calculada con base en el salario mínimo y no en UMAs, una medida que ha afectado gravemente el poder adquisitivo de los pensionados en los últimos años.
“La diferencia entre el UMA y el salario mínimo es abismal, y eso nos impacta directamente en el monto de nuestras pensiones. Estamos buscando una resolución legal que reconozca ese derecho”, subrayó.
El dirigente también recalcó que su grupo no solo defiende los intereses de los jubilados, sino que se solidariza con trabajadores activos y derechohabientes del ISSSTE, sobre todo en contextos de crisis como la falta de medicamentos, la deficiente atención médica y los rezagos estructurales en la infraestructura hospitalaria.
“Cuando hay problemas en el ISSSTE, ahí estamos. Apoyamos a todos los niveles: jubilados, activos y derechohabientes. Esto no es una lucha aislada, es por todo el sistema”, aseguró.
Propuesta de hospital regional del ISSSTE en Colima
Uno de los planteamientos más importantes que el grupo ha presentado ante autoridades federales es la construcción de un hospital regional del ISSSTE en Colima, dado que las clínicas actuales, principalmente en la capital del estado, han sido rebasadas en capacidad y servicios.
“Hicimos una propuesta formal al anterior director general del ISSSTE. Colima necesita un hospital regional. Se habló de conseguir cinco hectáreas por parte del gobierno federal para su construcción, y que además ahí se instalen también las oficinas de la Delegación del ISSSTE”, explicó el dirigente.
En su mensaje, extendió una invitación abierta a jubilados del ISSSTE que aún no pertenecen a ninguna organización, para que se sumen al grupo y participen en las reuniones bimestrales donde se definen estrategias de lucha y se da seguimiento a los objetivos comunes.
“Estamos a la orden. Quienes no tienen grupo o asociación, pueden unirse con nosotros. La lucha es constante y es por un objetivo justo. No vamos a parar hasta que se nos haga justicia”, concluyó.
Con consignas de unidad y firmeza, el Grupo Independiente de Jubilados del ISSSTE marchó al ritmo de los colectivos magisteriales y sindicales que este año decidieron salir a las calles por cuenta propia, fuera del desfile oficial. Todos coincidieron en una premisa: los derechos no se mendigan, se exigen.
Derechos Reservados AF