Jalisco sede de seminario relacionado con la atención ante riesgo de tsunamis

Jalisco.- El Gobierno de la República a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, llevarán a cabo el próximo 15 de octubre en Puerto Vallarta el Seminario ‘Gestiones Preventivas y de Respuesta Ante el Riesgo de Tsunamis’, en el marco del día Internacional para la Reducción de Desastres que se conmemora el 13 de octubre.

El director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, J. Trinidad López Rivas, informó que se seleccionó a Jalisco como sede de tan importante evento ya que su costa es vulnerable a este fenómeno y por el trabajo preventivo que se realiza en todo el litoral.

Dentro del evento se realizará la premiación de un concurso de cuento corto y pintura con el tema ¿Qué es un tsunami y como te protegerías si llegara uno?.

Invitó a los niños y niñas de escuelas públicas y privadas de las regiones costa norte y sur a participar enviando sus trabajos a más tardar el día 14 de septiembre mediante correo tradicional al Centro Nacional de Prevención de Desastres ubicado en Av. Delfín Madrigal #665 col. Pedregal de Santo Domingo, delegación Coyoacán, código postal 04360 en la Ciudad de México.

También se pude enviar a las instalaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco ubicadas en Av. 18 de marzo # 750 Col. La Nogalera, CP 44470 en Guadalajara o también vía correo electrónico concursotsunamis2018@cenapred.unam.mx

Los ganadores serán publicados a más tardar el 3 de octubre en la página de internet www.gob.mx/cenapred

En otro tema López Rivas informó que se encuentra listo y en marcha el operativo estatal del Temporal de Lluvias y Ciclones Tropicales 2018.

Para lo anterior, el pasado 16 de mayo, se llevó a cabo la reunión de coordinación interinstitucional presidida por el Secretario General de Gobierno Roberto López Lara, en la que estuvieron presentes representantes de los tres órdenes de gobierno entre los que destacan la Marina, SEDENA, Policía federal, así como secretarias de gobierno estatal y autoridades municipales.

Destacó que en total serán 15 mil personas y un promedio de 4 mil 500 vehículos de diferentes tipos, los que estarán disponibles para atender a la población en caso de una contingencia.